Página de inicio Página de inicio
Sanofi

Lamotrigina Aurobindo
lamotrigine


Prospecto: información para el usuario


Lamotrigina Aurobindo 5 mg comprimidos masticables/dispersables EFG


Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.


Contenido del prospecto

  1. Qué es Lamotrigina Aurobindo y para qué se utiliza

  2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Lamotrigina Aurobindo

  3. Cómo tomar Lamotrigina Aurobindo

  4. Posibles efectos adversos

  5. Conservación de Lamotrigina Aurobindo

  6. Contenido del envase e información adicional


  1. Qué es Lamotrigina Aurobindo y para qué se utiliza


    Lamotrigina Aurobindo pertenece a un grupo de medicamentos denominados antiepilépticos. Se puede utilizar para el tratamiento de dos enfermedades: la epilepsia y el trastorno bipolar.


    Lamotrigina Aurobindo se utiliza para el tratamiento de la epilepsia porque bloquea las señales en el cerebro que desencadenan convulsiones (ataques).

    • En adultos y niños de 13 años de edad en adelante, Lamotrigina Aurobindo puede utilizarse solo o en combinación con otros medicamentos, para el tratamiento de la epilepsia. Lamotrigina Aurobindo también puede utilizarse junto con otros medicamentos para el tratamiento de las convulsiones que produce una enfermedad llamada Síndrome de Lennox-Gastaut.

    • En niños entre 2 y 12 años de edad, Lamotrigina Aurobindo puede utilizarse en combinación con otros medicamentos para el tratamiento de las mismas enfermedades. También puede utilizarse sin combinar con otros medicamentos para el tratamiento de un tipo de epilepsia llamado crisis de ausencia típicas.


      Lamotrigina Aurobindo también se usa para el tratamiento del trastorno bipolar.

      Personas con trastorno bipolar (antes denominado trastorno maníaco-depresivo) padecen cambios de humor radicales, con períodos de manía (excitación o euforia) alternados con períodos de depresión (tristeza profunda o desesperación). En adultos de 18 años de edad en adelante, Lamotrigina Aurobindo puede usarse para prevenir los períodos de depresión que tienen lugar en el trastorno bipolar, bien solo o en combinación con otros medicamentos. No se conoce cómo actúa Lamotrigina Aurobindo en el cerebro para tener este efecto.

  2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Lamotrigina Aurobindo No tome Lamotrigina Aurobindo:

    • si es alérgico a lamotrigina o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).



  3. Cómo tomar Lamotrigina Aurobindo


    Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.


    Qué dosis de Lamotrigina Aurobindo tomar

    Puede llevar un tiempo hasta que el médico encuentre la dosis de Lamotrigina Aurobindo más apropiada para usted. La dosis que debe tomar dependerá de:

    • su edad

    • si está tomando Lamotrigina Aurobindo junto con otros medicamentos

    • si tiene problemas de hígado o de riñón


      El médico le pedirá que comience el tratamiento con una dosis baja, y de forma gradual, irá aumentando la dosis hasta alcanzar la más apropiada para usted (llamada dosis efectiva). No tome nunca más cantidad de Lamotrigina Aurobindo de la que su médico le haya prescrito.


      Normalmente, la dosis efectiva de Lamotrigina Aurobindo para adultos y niños con más de 12 años está entre 100 mg y 400 mg al día.


      Para niños entre 2 y 12 años de edad, la dosis efectiva depende de su peso corporal, normalmente entre 1 mg y 15 mg por cada kilogramo de peso del niño, hasta una dosis de mantenimiento máxima de 200 mg al día.


      No se recomienda el uso de Lamotrigina Aurobindo en niños menores de 2 años.


      Cómo tomar la dosis de Lamotrigina Aurobindo


      Tome su dosis de Lamotrigina Aurobindo una o dos veces al día, según le haya aconsejado el médico. Puede tomarlo con o sin alimentos.

    • Siempre tome la dosis completa que el médico le ha prescrito. Nunca tome parte del comprimido.


      Su médico puede aconsejarle que empiece o deje de tomar otros medicamentos, dependiendo de las condiciones en las que está siendo tratado y de la forma en que responde al tratamiento.


      Los comprimidos masticables/dispersables de Lamotrigina Aurobindo pueden tragarse enteros con un poco de agua, masticarse o añadirles agua para disolverlos.


      Masticar el comprimido:

      Es posible que, al masticar el comprimido, necesite beber un poco de agua para ayudar a que el comprimido se disuelva en la boca. Después de tragarlo, beba un poco más de agua para asegurarse de que ha tomado todo el medicamento.


      Para disolver el comprimido:

    • Ponga el comprimido en un vaso que como mínimo contenga agua suficiente para cubrir el comprimido completamente.

    • Agite para disolver, o espere durante un minuto, hasta que el comprimido esté totalmente disuelto.

    • Beba todo el líquido.

    • Añada un poco más de agua al vaso y bébala, para asegurarse de que ha tomado todo el medicamento.


      Si toma más Lamotrigina Aurobindo del que debe

      Si alguien toma demasiado Lamotrigina Aurobindo:

      En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.


      Si toma más Lamotrigina Aurobindo de la que debe puede ser más propenso a tener efectos adversos graves que pueden ser mortales.

      Alguien que toma demasiada Lamotrigina Aurobindo puede tener alguno de estos síntomas:

    • movimientos rápidos e incontrolables de ojos (nistagmo)

    • torpeza y pérdida de coordinación, afectando al equilibrio (ataxia)

    • cambios en el ritmo cardiaco (generalmente detectados con un ECG)

    • pérdida de conciencia, convulsiones o coma


    Si olvidó tomar Lamotrigina Aurobindo

    No tome un comprimido extra o una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. Tome la siguiente dosis a la hora habitual.

    Si no ha tomado una dosis de Lamotrigina Aurobindo:

    Pregunte a su médico para que le explique cómo empezar otra vez el tratamiento. Es importante que haga esto.


    No deje de tomar Lamotrigina Aurobindo sin que su médico se lo indique

    Debe tomar Lamotrigina Aurobindo durante todo el tiempo que su médico le recomiende. No suspenda el tratamiento hasta que su médico se lo indique.


    Si usted está tomando Lamotrigina Aurobindo para el tratamiento de la epilepsia

    Para dejar de tomar Lamotrigina Aurobindo, es importante que la dosis se reduzca gradualmente, durante aproximadamente 2 semanas. Si deja de tomar Lamotrigina Aurobindo de golpe, puede volver a padecer los síntomas de la epilepsia o puede que la enfermedad empeore.


    Si usted está tomando Lamotrigina Aurobindo para el trastorno bipolar

    Lamotrigina Aurobindo puede tardar un tiempo en actuar, por lo que es improbable que se sienta mejor de forma inmediata. Para dejar de tomar Lamotrigina Aurobindo, no necesita reducir la dosis gradualmente. Pero aún así, antes de interrumpir el tratamiento con Lamotrigina Aurobindo, debe consultar con su médico.


    Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.


  4. Posibles efectos adversos


    Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.


    Reacciones alérgicas o reacciones en la piel potencialmente graves: consulte con su médico inmediatamente.


    Un número reducido de personas que toman Lamotrigina Aurobindo tienen reacciones alérgicas o reacciones en la piel potencialmente graves. Si no se tratan, estas reacciones pueden agravarse, e incluso llegar a ser mortales.


    Otros efectos adversos

    Otros efectos adversos han aparecido en un reducido número de personas pero su frecuencia exacta es

    desconocida:

    • se han comunicado alteraciones óseas que incluyen osteopenia y osteoporosis (disminución del espesor del hueso) y fracturas. Consulte con su médico o farmacéutico si ha tomado antiepilépticos durante un tiempo prolongado, si tiene un historial de osteoporosis o si toma esteroides

    • pesadillas

    • disminución de la inmunidad, debido a la reducción en los niveles de anticuerpos llamados inmunoglobulinas en la sangre que ayudan a proteger contra la infección


    Comunicación de efectos adversos

    Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de

    posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.


  5. Conservación de Lamotrigina Aurobindo


    Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.


    No utilice Lamotrigina Aurobindo después de la fecha de caducidad que aparece en el envase. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.


    No requiere condiciones especiales de conservación.


    Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE image de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

  6. Contenido del envase e información adicional Composición de Lamotrigina Aurobindo


Aspecto del producto y contenido del envase

Comprimido masticable/dispersable.


5 mg comprimidos masticables/dispersables:

Comprimidos sin recubrir con forma de cápsula, de color blanco a blanquecino, con una “H” grabada en una cara y el número “81” en la otra.


Blister PVC/Aclar/Aluminio

Envases de 56 comprimidos masticables/dispersables.


Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación