Página de inicio Página de inicio
Sanofi

ARACALM
amisulpride


Prospecto: información para el usuario ARACALM 100 mg comprimidos EFG

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene

información importante para usted.



Contenido del prospecto


  1. Qué es ARACALM y para qué se utiliza

  2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar ARACALM

  3. Cómo tomar ARACALM

  4. Posibles efectos adversos

  5. Conservación de ARACALM

  6. Contenido del envase e información adicional


  1. Qué es ARACALM y para qué se utiliza


    ARACALM 100 mg pertenece a un grupo de fármacos denominados antipsicóticos. ARACALM 100 mg está indicado para el tratamiento de la esquizofrenia.


  2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar ARACALM


    No tome ARACALM 100 mg

    • Si es alérgico (hipersensible) a amisulprida o a cualquiera de los demás componentes de ARACALM 100 mg.

    • Si tiene algún tumor dependiente de prolactina, por ejemplo, prolactinomas hipofisiarios y cáncer de mama.

    • Si tiene feocromocitoma.

    • Si está en tratamiento con alguno de los siguientes medicamentos:

      • Levodopa.

      • Medicamentos antiarrítmicos como quinidina, disopiramida, amiodarona y sotalol.

      • Otros medicamentos tales como bepridil, cisaprida, sultoprida, tioridazina, eritromicina endovenosa, vincamina endovenosa, halofantrina, pentamidina, esparfloxacino.

        Tenga especial cuidado con ARACALM 100 mg

    • Si padece insuficiencia renal grave.

    • Si tiene antecedentes de crisis convulsivas.

    • Si padece enfermedad de Parkinson.

    • Si padece bradicardia (enlentecimiento del ritmo cardiaco), bajos niveles de potasio en sangre, prolongación del intervalo QT, o está en tratamiento con algún medicamento que favorezca alguna de estas circunstancias (ver apartado “Uso de otros medicamentos”).


    • Levodopa (medicamento para el Parkinson).

    • Medicamentos antiarrítmicos como quinidina, disopiramida, amiodarona y sotalol.

    • Otros medicamentos tales como bepridil, cisaprida, sultoprida, tioridazina, eritromicina

    • endovenosa, vincamina endovenosa, halofantrina, pentamidina, esparfloxacino.


      Es importante que informe a su médico si actualmente está tomando alguno de los siguientes fármacos:

    • Medicamentos que enlentecen la frecuencia cardiaca como: betabloqueantes, diltiazem, verapamilo, clonidina, guanfacina, digitálicos.

    • Medicamentos que disminuyen los niveles de potasio en sangre: algunos diuréticos y laxantes, anfotericina B endovenosa, glucocorticoides, tetracosactida.

    • Medicamentos neurolépticos como pimozida, haloperidol, imipramina, antidepresivos, litio.

    • Depresores del sistema nervioso central incluyendo narcóticos, anestésicos, analgésicos, antihistamínicos, barbitúricos, benzodiazepinas y otros fármacos ansiolíticos.

    • Medicamentos para disminuir la presión arterial.

    • Sales de litio.

    • Sucralfato.

    • Antiácidos.


    Toma de ARACALM 100 mg con los alimentos y bebidas

    Este medicamento puede potenciar los efectos del alcohol, por lo que no se recomienda tomar bebidas alcohólicas durante el tratamiento.


    Embarazo y lactancia

    Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.

    Si está embarazada o cree que pudiera estarlo, debe comunicárselo inmediatamente a su médico, él decidirá si usted puede tomar ARACALM 100 mg.

    Se desconoce si ARACALM 100 mg pasa a la leche materna, por lo que se recomienda interrumpir la lactancia durante el tratamiento con ARACALM 100 mg.


    Uso en niños

    No se conoce la eficacia y seguridad de ARACALM 100 mg en niños, por lo que no se recomienda su uso en niños ni adolescentes.


    Conducción y uso de máquinas

    ARACALM 100 mg puede afectar al tiempo de reacción, por lo que se aconseja tener especial cuidado ya que puede alterar la capacidad de conducir vehículos o utilizar maquinaria.


    Información importante sobre algunos de los componentes de ARACALM 100 mg


  3. Cómo tomar ARACALM


    Siga exactamente las instrucciones de administración de ARACALM 100 mg indicadas por su médico. Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas.

    Recuerde tomar su medicamento. Su médico le indicará la duración del tratamiento así como la forma de incrementar la dosis.

    ARACALM 100 mg son comprimidos para administración por vía oral.


    Adultos:

    La dosis debe ajustarse de acuerdo con su respuesta clínica y tolerabilidad al tratamiento.

    Se recomienda una dosis entre 400 mg/día y 800 mg/día. En casos individuales, la dosis diaria puede aumentarse hasta 1200 mg/día.

    La dosis diaria se debe administrar en una sola toma, o repartida en dos tomas en caso de dosis superiores a 400 mg/día.


    Ancianos:

    Su médico ajustará la dosis, ya que puede requerir dosis menores a las recomendadas debido a un posible riesgo de hipotensión o sedación.


    Pacientes con insuficiencia renal:

    Su médico ajustará la dosis.

    Si estima que la acción de este medicamento es demasiado fuerte o débil, comuníqueselo a su médico o farmacéutico.


    Si toma más ARACALM 100 mg del que debiera

    Consulte inmediatamente con su médico o acuda al hospital más próximo.

    En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20.

    En caso de tomar más dosis de la debida podrían aparecer síntomas como somnolencia, sedación e incluso

    coma, disminución de la tensión arterial, así como movimientos anormales.


    Si olvidó tomar ARACALM 100 mg

    No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.


    Si interrumpe el tratamiento con ARACALM 100 mg

    Podrían reaparecer los síntomas de su enfermedad.

    Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico.


  4. Posibles efectos adversos


    Al igual que todos los medicamentos, ARACALM 100 mg puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.


    Los efectos adversos observados se describen a continuación según su frecuencia de presentación. Actualmente la frecuencia estimada se subdivide en:


  5. Conservación de ARACALM


    No requiere condiciones especiales de conservación. Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños.

    No utilice ARACALM 100 mg después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.


  6. Contenido del envase e información adicional Composición de ARACALM 100 mg

El principio activo es amisulprida. Cada comprimido contiene 100 mg de amisulprida.

Los demás componentes son: Almidón de maíz sin gluten, Lactosa monohidrato, Metilcelulosa 400cP, Sílice coloidal anhidra, Estearato de magnesio.


Aspecto del producto y contenido del envase


ARACALM 100 mg se presenta en forma de comprimidos. Los comprimidos son redondos, fraccionables y de color blanco o blanquecino. Cada envase contiene 60 comprimidos.


Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación


ARAFARMA GROUP, S.A.

C/ Fray Gabriel de San Antonio, 6-10 Pol. Ind. del Henares

19180 Marchamalo (Guadalajara). España.

Este prospecto ha sido aprobado en Febrero 2009