Stocrin
efavirenz
efavirenz
Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
Si tiene alguna duda, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero.
Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
Qué es Stocrin y para qué se utiliza
Qué necesita saber antes de empezar a tomar Stocrin
Cómo tomar Stocrin
Posibles efectos adversos
Conservación de Stocrin
Contenido del envase e información adicional
Stocrin, que contiene el principio activo efavirenz, forma parte de una clase de medicamentos antirretrovirales denominados inhibidores no nucleósidos de la transcriptasa inversa (INNTI). Se trata de un medicamento antirretroviral que actúa contra la infección producida por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) reduciendo la cantidad del virus en la sangre. Se utiliza en adultos, adolescentes y niños de 3 años o más.
Su médico le ha recetado Stocrin porque usted padece una infección por VIH. Stocrin tomado en combinación con otros medicamentos antirretrovirales reduce la cantidad del virus en la sangre. Esto puede fortalecer su sistema inmunitario y reducir el riesgo de desarrollar enfermedades asociadas a la infección por VIH.
si algún miembro de su familia (padres, abuelos, hermanos o hermanas) ha muerto de repente debido a un problema de corazón o nació con problemas de corazón.
si su médico le ha dicho que tiene altos o bajos niveles de electrolitos, como potasio o magnesio, en la sangre.
medicamentos y Stocrin”):
ciertos tratamientos antimaláricos
Consulte a su médico antes de empezar a tomar Stocrin.
Mientras esté tomando este medicamento aún puede transmitir el VIH a los demás, aunque el tratamiento antiviral eficaz reduzca el riesgo. Por tanto es importante tomar precauciones para evitar infectar a otras personas por contacto sexual o transfusiones sanguíneas. Consulte a su médico sobre qué precauciones son necesarias para no infectar a otras personas. Este medicamento no es una cura para la infección por VIH y usted puede continuar desarrollando
infecciones u otras enfermedades asociadas con la enfermedad por VIH.
Usted debe permanecer bajo la vigilancia de su médico mientras esté tomando Stocrin.
Los pacientes con hepatitis B o C crónica y tratados con una combinación de medicamentos antirretrovirales tienen un mayor riesgo de presentar efectos adversos hepáticos graves y potencialmente mortales. Su médico puede realizar análisis de sangre para controlar el funcionamiento de su hígado o puede cambiarle a otro medicamento. Si
- si tiene un problema del corazón, como una señal eléctrica anormal conocida como prolongación del intervalo QT.
Además de las infecciones oportunistas, también pueden aparecer trastornos autoinmunitarios (una afección que ocurre cuando el sistema inmunitario ataca tejido corporal sano) después de que usted haya empezado a tomar medicamentos para el tratamiento de su infección por VIH. Los trastornos autoinmunitarios pueden aparecer muchos meses después del inicio del tratamiento. Si observa cualquier síntoma de infección u otros síntomas como por ejemplo debilidad muscular, debilidad que empieza en las manos y pies y que asciende hacia el tronco del cuerpo, palpitaciones, temblor o hiperactividad, informe a su médico inmediatamente para recibir el tratamiento necesario.
Stocrin no se recomienda para niños menores de 3 años o que pesen menos de 13 kg ya que no se ha estudiado de forma adecuada en estos pacientes.
Stocrin puede interaccionar con otros medicamentos, incluidas las preparaciones a base de hierbas tales como extractos de Ginkgo biloba. Como consecuencia, la cantidad de
Stocrin o de otros medicamentos en su sangre puede estar afectada. Esto puede impedir que los medicamentos actúen adecuadamente, o hacer que alguno de sus efectos adversos empeore. En algunos casos, su médico puede necesitar ajustar su dosis o comprobar sus niveles en sangre. Es importante informar a su médico o farmacéutico si está tomando alguno de los siguientes:
inhibidores de la proteasa: darunavir, indinavir, lopinavir/ritonavir, ritonavir, atazanavir potenciado con ritonavir, saquinavir o fosamprenavir/saquinavir. Su médico puede considerar darle un medicamento alternativo o cambiar la dosis de los inhibidores de la proteasa.
maraviroc
el comprimido que contiene una combinación de efavirenz, emtricitabina y tenofovir. No debe tomarse con Stocrin a no ser que se lo recomiende su médico puesto que contiene efavirenz, el principio activo de Stocrin.
telaprevir, simeprevir, sofosbuvir/velpatasvir, glecaprevir/pibrentasvir y sofosbuvir/velpatasvir/voxilaprevir.
voriconazol. Stocrin puede disminuir la cantidad de voriconazol en su sangre y voriconazol puede aumentar la cantidad de Stocrin en su sangre. Si usted toma estos dos medicamentos juntos, la dosis de voriconazol debe aumentarse y la dosis de efavirenz debe reducirse. Debe comprobarlo con su médico primero.
itraconazol. Stocrin puede disminuir la cantidad de itraconazol en su sangre.
posaconazol. Stocrin puede disminuir la cantidad de posaconazol en su sangre.
arteméter/lumefantrina: Stocrin puede reducir la cantidad de arteméter/lumefantrina en su sangre.
atovacuona/proguanil: Stocrin puede reducir la cantidad de atovacuona/proguanil en su sangre.
fenitoína, fenobarbital. Stocrin puede disminuir o aumentar la cantidad de anticonvulsivante en su sangre. Carbamazepina puede hacer que sea menos probable que Stocrin actúe. Su médico puede considerar darle otro anticonvulsivante.
atorvastatina, pravastatina, simvastatina. Stocrin puede reducir la cantidad de estatinas en su sangre. Su médico comprobará sus niveles de colesterol y considerará cambiar la dosis de su estatina si fuese necesario.
médico le recomiende un tratamiento alternativo.
cambiar su dosis de sertralina.
puede que su médico necesite cambiar su dosis de bupropión.
prevenir el rechazo en los trasplantes de órganos): cuando empiece o deje de tomar Stocrin, su médico monitorizará cuidadosamente sus niveles plasmáticos de inmunosupresores y puede necesitar ajustar su dosis.
puede que su médico necesite cambiar su dosis de warfarina o acenocumarol.
clomipramina
Tomar Stocrin con el estómago vacío puede reducir los efectos adversos. Se debe evitar el zumo de pomelo cuando esté tomando Stocrin.
Se han observado malformaciones graves en fetos de animales y en recién nacidos cuyas madres fueron tratadas con efavirenz o con un medicamento que contiene una combinación de efavirenz, emtricitabina y tenofovir durante su embarazo. Si ha tomado Stocrin o el comprimido que contiene la combinación de efavirenz, emtricitabina y tenofovir durante su embarazo, su médico podrá pedir análisis de sangre periódicamente y otras pruebas diagnósticas para monitorizar el desarrollo de su bebé.
Si nota estos síntomas, no conduzca ni utilice herramientas o máquinas.
Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento. Las personas con estas afecciones deben tomar Stocrin solución oral, que no contiene lactosa.
Este medicamento contiene menos de 1 mmol de sodio (23 mg) por dosis de 600 mg; esto es, esencialmente “exento de sodio”.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico. Su médico le dará instrucciones para tomar la dosis adecuada.
La dosis para adultos es de 600 mg una vez al día.
Puede que sea necesario aumentar o disminuir la dosis de Stocrin si usted está tomando también ciertos medicamentos (ver Toma de Stocrin con otros medicamentos).
Stocrin se administra por vía oral. Se recomienda tomar Stocrin con el estómago vacío y preferiblemente antes de acostarse. Esto puede hacer que algunos efectos adversos (por ejemplo, mareo, somnolencia) causen menos problemas. Se define normalmente estómago vacío como 1 hora antes o 2 horas después de una comida.
Se recomienda que los comprimidos se ingieran enteros con agua.
Stocrin debe tomarse todos los días.
Stocrin no debe utilizarse nunca como único medicamento para el tratamiento del VIH. Stocrin debe tomarse siempre en combinación con otros medicamentos anti-VIH.
La dosis para niños que pesen 40 kg o más es de 600 mg una vez al día.
La dosis para niños que pesen menos de 40 kg se calcula en función del peso corporal, según se indica a continuación, y debe administrarse una vez al día:
Peso Corporal kg | Dosis de Stocrin (mg)* |
13 hasta < 15 | 200 |
15 hasta < 20 | 250 |
20 hasta < 25 | 300 |
25 hasta < 32,5 | 350 |
32,5 hasta < 40 | 400 |
* Están disponibles los comprimidos recubiertos con película de Stocrin 50 mg, 200 mg y 600 mg.
Si toma demasiado Stocrin, contacte con su médico o acuda al hospital más cercano. Mantenga el envase del medicamento junto a usted, así podrá describir fácilmente lo que ha tomado.
Procure no saltarse ninguna dosis. Si lo hace, tome la siguiente dosis lo antes posible, pero no tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. Si necesita ayuda para programar mejor las horas a las que tomar el medicamento, consulte con su médico o farmacéutico.
Cuando empiece a acabarse su envase de Stocrin, solicite más a su médico o farmacéutico. Esto es sumamente importante porque la cantidad de virus puede empezar a aumentar si deja de tomar el medicamento, aunque solo sea por un breve espacio de tiempo. Si esto ocurre, puede que el virus sea más difícil de tratar.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico, farmacéutico o enfermero.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. Cuando se está tratando la infección por VIH, no siempre es posible decir cuáles de los efectos secundarios no deseados han sido producidos por Stocrin o por otros medicamentos que está tomando al mismo tiempo o por la enfermedad del VIH en sí misma.
Durante el tratamiento del VIH puede haber un aumento en el peso y en los niveles de glucosa y lípidos en la sangre. Esto puede estar en parte relacionado con la recuperación de la salud y con el estilo de vida y en el caso de los lípidos en la sangre, algunas veces a los medicamentos para el VIH por sí mismos. Su médico le controlará estos cambios.
Los efectos no deseados más relevantes comunicados de la utilización de Stocrin junto con otros medicamentos anti-VIH son erupción cutánea y síntomas del sistema nervioso.
Si presenta una erupción debe consultar a su médico, ya que algunas erupciones pueden ser graves; no obstante, la mayoría de los casos de erupción desaparecen sin necesidad de cambiar el tratamiento con Stocrin. Los casos de erupción fueron más frecuentes entre niños que entre adultos tratados con Stocrin.
Los síntomas del sistema nervioso suelen producirse al inicio del tratamiento, pero generalmente disminuyen durante las primeras semanas. En un ensayo, los síntomas del sistema nervioso se produjeron frecuentemente durante las primeras 1-3 horas después de tomar una dosis. Si estos síntomas le afectan, puede que su médico le sugiera que tome Stocrin a la hora de acostarse y con el estómago vacío. Algunos pacientes presentan síntomas más graves que pueden afectar al humor o la capacidad de pensamiento. De hecho, algunos pacientes se han suicidado. Estos problemas suelen ocurrir más a menudo en pacientes que tienen antecedentes de enfermedad mental. Además, algunos síntomas del sistema nervioso (por ejemplo, confusión, lentitud de pensamiento y del movimiento físico y delirios [creencias falsas] o alucinaciones [ver u oír cosas que otros no ven ni oyen]) pueden ocurrir meses o años después de iniciar el tratamiento con Stocrin. Informe inmediatamente a su médico si presenta estos síntomas o cualquier efecto secundario mientras esté tomando Stocrin.
erupción cutánea
sueños anormales, trastornos de la concentración, mareos, dolores de cabeza, dificultad para dormir, somnolencia, problemas de coordinación o equilibrio
dolor de estómago, diarrea, náuseas, vómitos.
picor
fatiga
sensación de ansiedad, depresión
Los análisis pueden mostrar:
aumento de las enzimas hepáticas en la sangre
aumento de los triglicéridos (ácidos grasos) en la sangre
nerviosismo, amnesia, confusión, convulsiones, pensamientos anormales
visión borrosa
vértigo
dolor abdominal (de estómago) causado por inflamación del páncreas
reacción alérgica (hipersensibilidad) que puede producir reacciones cutáneas graves (eritema multiforme, síndrome de Stevens-Johnson)
piel y ojos amarillentos, picor o dolor abdominal (de estómago) causado por inflamación del hígado.
aumento de las mamas en los hombres
comportamiento colérico, cambios de humor, ver y oír cosas que realmente no existen (alucinaciones), manía (trastorno mental caracterizado por exceso de actividad, euforia o irritabilidad), paranoia, ideas suicidas, catatonia (enfermedad en la que el paciente se queda inmóvil y sin habla durante un período de tiempo)
sibilancias (sonido agudo y silbante al respirar), zumbidos u otro ruido continuo en los oídos
temblor (sacudidas)
rubor
Los análisis pueden mostrar:
aumento del colesterol en la sangre
erupción pruriginosa causada por una reacción a la luz solar
fallo hepático, que en algunos casos puede provocar la muerte o el trasplante hepático. En la mayoría de los casos se produjo en pacientes que ya habían tenido enfermedad hepática, pero hay algunas comunicaciones en pacientes sin enfermedad hepática existente
sensaciones de angustia inexplicables no asociadas con alucinaciones, pero puede ser difícil pensar de forma clara y sensata
suicidio
Si experimenta cualquier tipo de efectos adversos, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del sistema nacional de notificación incluido en el Apéndice V. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el frasco y en el envase exterior después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma ayudará, a proteger el medio ambiente.
Cada comprimido recubierto con película de Stocrin contiene 200 mg del principio activo efavirenz.
Los demás componentes del núcleo del comprimido son: croscarmelosa de sodio, celulosa
microcristalina, laurilsulfato de sodio, hidroxipropilcelulosa, lactosa monohidrato y estearato de magnesio.
La cubierta pelicular contiene: hipromelosa (E464), dióxido de titanio (E171), macrogol 400,
óxido de hierro amarillo (E172) y cera de carnauba.
Stocrin 200 mg comprimidos recubiertos con película se suministra en frascos de 90 comprimidos.
Merck Sharp & Dohme B.V. Merck Sharp & Dohme B.V.
Waarderweg 39 Waarderweg 39
2031 BN Haarlem Postbus 581
Países Bajos 2003 PC Haarlem
Países Bajos
Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización:
MSD Belgium
Tél/Tel: +32(0)27766211
UAB Merck Sharp & Dohme Tel.: +370 5 278 02 47
Мерк Шарп и Доум България ЕООД
Тел.: +359 2 819 3737
MSD Belgium
Tél/Tel: +32(0)27766211
Merck Sharp & Dohme s.r.o. Tel.: +420 233 010 111
dpoc_czechslovak @merck.com
MSD Pharma Hungary Kft. Tel.: +361 888 53 00
MSD Danmark ApS Tlf: +45 44 82 40 00
Merck Sharp & Dohme Cyprus Limited Tel: 8007 4433 (+356 99917558)
Bristol-Myers Squibb GmbH & CO. KGaA Tel: +49 89 121 42-0
Merck Sharp & Dohme B.V.
Tel: 0800 9999000 (+31 23 5153153)
Merck Sharp & Dohme OÜ Tel.: +372 6144 200
MSD (Norge) AS Tlf: +47 32 20 73 00
MSD Α.Φ.Β.Ε.Ε
Τηλ: + 30-210 98 97 300
Merck Sharp & Dohme Ges.m.b.H.
Tel: +43 (0) 1 26 044
Bristol-Myers Squibb, S.A. Tel: +34 91 456 53 00
MSD Polska Sp. z o.o. Tel.: +48 22 549 51 00
Bristol-Myers Squibb Sarl. Tél: +33 (0)1 58 83 84 96
Merck Sharp & Dohme, Lda Tel: +351 21 4465700
Merck Sharp & Dohme d.o.o. Tel: + 385 1 6611 333
Merck Sharp & Dohme Romania S.R.L. Tel: + 4021 529 29 00
Bristol-Myers Squibb Pharmaceuticals uc Tel: +353 (0)1 483 3625
Merck Sharp & Dohme, inovativna zdravila d.o.o.
Tel: + 386 1 5204201
Vistor hf.
Sími: +354 535 7000
Merck Sharp & Dohme, s. r. o. Tel.: +421 2 58282010
dpoc_czechslovak @merck.com
Bristol-Myers Squibb S.r.l. Tel: +39 06 50 39 61
MSD Finland Oy
Puh/Tel: +358 (0) 9 804650
Merck Sharp & Dohme Cyprus Limited
Τηλ: 80000 673 (+357 22866700)
Merck Sharp & Dohme (Sweden) AB Tel: +46 (0)77 5700488
SIA Merck Sharp & Dohme Latvija Tel: +371 67364 224