Página de inicio Página de inicio
Sanofi

Pantoprazol Tarbis
pantoprazole


Prospecto: información para el paciente Pantoprazol Tarbis 40 mg comprimidos gastrorresistentes EFG

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.


Contenido del prospecto


  1. Qué es Pantoprazol Tarbis y para qué se utiliza

  2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Pantoprazol Tarbis

  3. Cómo tomar Pantoprazol Tarbis

  4. Posibles efectos adversos

  5. Conservación de Pantoprazol Tarbis

  6. Contenido del envase e información adicional


  1. Qué es Pantoprazol Tarbis y para qué se utiliza


    Pantoprazol Tarbis es un inhibidor selectivo de la “bomba de protones”, un medicamento que reduce la cantidad de ácido producido en su estómago. Se utiliza para el tratamiento de enfermedades relacionadas con el ácido del estómago e intestino.


    Pantoprazol Tarbis se utiliza para:


    Adultos y adolescentes a partir de 12 años:

    - Esofagitis por reflujo. Es una inflamación de su esófago (el tubo que conecta su garganta con su estómago) acompañada de regurgitación del ácido desde el estómago.


    Adultos:

    - Infección de una bacteria llamada Helicobacter pylori en pacientes con úlcera de estómago y/o duodeno en combinación con dos antibióticos (tratamiento de erradicación). El objetivo es deshacerse de la bacteria y reducir así la probabilidad de reaparición de úlceras

    • Úlcera de estómago y de duodeno, y

    • Síndrome de Zollinger-Ellison y otras condiciones en las que se produce demasiado ácido en el estómago.


  2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Pantoprazol Tarbis No tome Pantoprazol Tarbis

    • Si es alérgico (hipersensible) al pantoprazol o a cualquiera de los demás componentes de Pantoprazol Tarbis (ver sección 6).


    • Si es alérgico a medicamentos que contengan otros inhibidores de la bomba de protones (e.j, omeprazol, lansoprazol, rabeprazol, esomeprazol)


    Advertencias y precauciones

    Consulte a su médico antes de empezar a tomar Pantoptazol Tarbis:

    - si usted padece problemas graves de hígado. Comunique a su médico si alguna vez ha tenido problemas en el hígado. Su médico le realizará un seguimiento más frecuente de las enzimas hepáticas, especialmente cuando esté en tratamiento a largo plazo con pantoprazol. En caso de un aumento de las enzimas del hígado el tratamiento deberá interrumpirse.

    • si usted tiene reservas corporales de vitamina B12 disminuidas o factores de riesgo para ello y recibe tratamiento con pantoprazol durante un largo periodo de tiempo. Como todos los medicamentos que reducen la cantidad de ácido, pantoprazol podría reducir la absorción de vitamina B12.

    • si usted está tomando algún medicamento que contenga atazanavir (para el tratamiento por infección de VIH) al mismo tiempo que pantoprazol.

    • si alguna vez ha tenido una reacción en la piel después del tratamiento con un medicamento similar a Pantoprazol Tarbis para reducir la acidez de estómago.

    • si está previsto que le realicen un análisis específico de sangre (Cromogranina A).

    • si toma pantoprazol durante más de tres meses, es posible que sufra una disminución de los niveles de magnesio en sangre. Los síntomas de unos niveles bajos de magnesio pueden incluir fatiga, contracciones musculares involuntarias, desorientación, mareo o aumento del ritmo cardíaco. Si tiene alguno de estos síntomas, comuníqueselo a su médico inmediatamente. Además, niveles bajos de magnesio pueden producir una disminución de los niveles de potasio y calcio en sangre. Su médico decidirá realizar análisis de sangre periódicos para contorlar los niveles de magnesio.


      Si sufre una erupción cutánea, especialmente en zonas de la piel expuestas al sol, consulte a su médico lo antes posible ya que puede ser necesario interrumpir el tratamiento con Pantoprazol Tarbis. Recuerde mencionar cualquier otro síntoma que pueda notar, como dolor en las articulaciones.


      Comunique inmediatamente a su médico si nota cualquiera de los siguientes síntomas:

    • pérdida inintencionada de peso

    • vómitos repetidos

    • dificultad para tragar

    • sangre en el vómito

    • aspecto pálido y sensación de debilidad (anemia)

    • sangre en sus deposiciones

    • diarrea grave o persistente, ya que se ha asociado pantoprazol con un pequeño aumento de la diarrea infecciosa.


      Su médico decidirá si necesita alguna prueba adicional para descartar una enfermedad maligna debido a que pantoprazol puede aliviar los síntomas del cáncer y pudiera retrasar su diagnóstico. Si a pesar del tratamiento sus síntomas persisten, se realizarán exploraciones complementarias.


      Si usted toma pantoprazol durante un periodo de tiempo prolongado (más de un año), su médico posiblemente le realizará un seguimiento de forma regular. Deberá comunicar a su médico cualquier síntoma y/o acontecimiento nuevo o inesperado cada vez que acuda a su consulta.


      Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Pantoprazol Tarbis.


      Uso de Pantoprazol Tarbis con otros medicamentos


    • Medicamentos tales como ketoconazol, itraconazol y posaconazol (utilizados para el tratamiento de infecciones por hongos) o erlotinib (utilizado para determinados tipos de cancer), ya que Pantoprazol Tarbis puede hacer que éstos y otros medicamentos no actúen correctamente.

    • Warfarina o fenprocumón, los cuales afectan a la mayor o menor coagulación de la sangre. Usted puede necesitar controles adicionales.

    • Atazanavir (utilizado para el tratamiento de la infección por VIH).

      Comunique a su médico o farmacéutico qué está utilizando ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento.


      Embarazo y lactancia

      No se dispone de datos suficientes sobre el uso de pantoprazol en mujeres embarazadas. Se ha notificado que en humanos pantoprazol se excreta en la leche materna.

      Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de

      quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.


      Conducción y uso de máquinas

      No es probable que Pantoprazol Tarbis afecte a su capacidad para conducir o utilizar herramientas o máquinas. Pueden aparecer efectos adversos tales como mareo y alteraciones visuales (ver sección 4). Si ocurrieran, no debería conducir o utilizar máquinas.


  3. Cómo tomar Pantoprazol Tarbis


    Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico.


    ¿Cuándo y cómo deberá tomar Pantoprazol Tarbis?

    Tome los comprimidos enteros, sin masticar ni triturar, con ayuda de un poco de agua, 1 hora antes de una comida.


    A no ser que su médico le haya indicado otra pauta, la dosis normal es:


    Adultos y adolescentes a partir de 12 años:


    Para el tratamiento de esofagitis por reflujo:

    La dosis habitual es de un comprimido al día. Su médico podrá indicarle un aumento a 2 comprimidos al día. El tiempo de tratamiento de esofagitis por reflujo suele ser entre 4 y 8 semanas. Su médico le indicará durante cuánto tiempo tomar este medicamento.


    Adultos:


    Para el tratamiento de una infección con una bacteria llamada Helicobacter pylori en pacientes con úlcera de estómago y/o duodeno en combinación con dos antibióticos (tratamiento de erradicación)


    Un comprimido dos veces al día más los dos comprimidos de antibiótico, ya sea amoxicilina, claritromicina y metronidazol (o tinidazol), cada uno debe tomarse dos veces al día con su comprimido de pantoprazol. Tome el primer comprimido de pantoprazol 1 hora antes del desayuno y el segundo 1 hora antes de la cena. Siga las instrucciones de su médico y asegúrese de leer los prospectos de los antibióticos.


  4. Posibles efectos adversos


    Al igual que todos los medicamentos, Pantoprazol Tarbis puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.


    La frecuencia de los posibles efectos adversos descritos a continuación, se clasifica de la siguiente forma: muy frecuentes (afecta a más de un paciente de cada 10)

    frecuentes (afecta entre 1 y 10 pacientes de cada 100)

    poco frecuentes (afecta entre 1 y 10 pacientes de cada 1.000) raros (afecta entre 1 y 10 pacientes de cada 10.000)


  5. Conservación de Pantoprazol Tarbis


    Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.


    No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.


    Pantoprazol Tarbis en frasco de Polietileno, no requiere condiciones especiales de conservación. Pantoprazol Tarbis en blister Aluminio/Aluminio: conservar por debajo de 30ºC.


    Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE image de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico como deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.


  6. Contenido del envase e información adicional Composición de Pantoprazol Tarbis

El principio activo es pantoprazol. Cada comprimido gastrorresistente contiene 40 mg de pantoprazol (en forma de sodio sesquihidratado).


Núcleo: Fosfato disódico anhidro (E-339), Manitol (E-421), Celulosa microcristalina (E-460), Croscarmelosa sódica, Estearato magnésico (E-470)

Recubrimiento: Hipromelosa, Trietil citrato, Carboximetilalmidón sódico de patata, Copolímero de ácido metacrílico-etil acrilato (1:1), dispersión 30%

Tinta de impresión: Óxido de hierro amarillo (E-172)


Aspecto del producto y contenido del envase