Página de inicio Página de inicio
Sanofi

NASOALDO
mometasone


Prospecto: información para el paciente usuario


NASOALDO 50 microgramos/pulsación suspensión para pulverización nasal

furoato de mometasona


Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.



Contenido del prospecto


  1. Qué es NASOALDO y para qué se utiliza

  2. Qué necesita saber antes de empezar a usar NASOALDO

  3. Cómo usar NASOALDO

  4. Posibles efectos adversos

  5. Conservación de NASOALDO

  6. Contenido del envase e información adicional


  1. Qué es NASOALDO y para qué se utiliza


    ¿Qué es NASOALDO?

    NASOALDO 50 microgramos/pulsación suspensión para pulverización nasal contiene furoato de mometasona, un medicamento que pertenece a un grupo de medicamentos llamados corticosteroides. Cuando se pulveriza furoato de mometasona en la nariz, puede ayudar a aliviar la inflamación (hinchazón e irritación de la nariz), los estornudos, el picor y el taponamiento o el goteo nasal.


    ¿Para qué se utiliza NASOALDO?

    Fiebre del heno y rinitis perenne

    NASOALDO se utiliza para tratar los síntomas de la fiebre del heno (también llamada rinitis alérgica estacional) y la rinitis perenne en adultos y niños de 3 años de edad y mayores.


    La fiebre del heno, que se presenta en ciertas épocas del año, es una reacción alérgica causada por respirar polen de árboles, hierbas, malezas y también esporas de mohos y hongos. La rinitis perenne se presenta durante todo el año y los síntomas pueden ser causados por una sensibilidad a una variedad de cosas incluyendo los ácaros del polvo, pelo del animal (o epitelio), plumas y ciertos alimentos. Este medicamento reduce la inflamación e irritación de su nariz y de ese modo alivia los estornudos, el picor y el taponamiento o el goteo nasal causados por la fiebre del heno o la rinitis perenne.


    Pólipos nasales

    NASOALDO se utiliza para tratar los pólipos nasales en adultos de 18 años de edad y mayores.

    Los pólipos nasales son unas pequeñas formaciones en la mucosa de la nariz y generalmente afectan a ambas fosas nasales. Este medicamento reduce la inflamación en la nariz, haciendo que los pólipos se reduzcan gradualmente, de este modo alivia el taponamiento nasal que puede afectar a su respiración por la nariz.


  2. Qué necesita saber antes de empezar a usar NASOALDO


    No use NASOALDO

    • si es alérgico (hipersensible) al furoato de mometasona o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6),

    • si presenta infección nasal no tratada. El uso de este medicamento mientras tiene una infección de nariz no tratada, como el herpes, puede emperorar la infección. Debe esperar hasta que la infección desaparezca antes de comenzar a utilizar el pulverizador nasal.

    • si ha sido sometido a una operación o ha tenido una lesión reciente en la nariz. No debe utilizar el pulverizador nasal hasta que haya cicatrizado la nariz.


      Advertencias y precauciones

      Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar este medicamento:


    • si tiene o ha tenido alguna vez tuberculosis,

    • si tiene cualquier otro tipo de infección,

    • si está tomando otros corticosteroides, por vía oral o mediante inyección,

    • si tiene fibrosis quística (una enfermedad genética multi-orgánica, que afecta principalmente a los pulmones y al sistema digestivo).


      Mientras está usando este medicamento , consulte a su médico

    • si su sistema inmunológico no está funcionando bien (si tiene dificultad en superar la infección) y entra en contacto con alguien con sarampión o varicela. Debe evitar el contacto con cualquier persona que tenga estas infecciones.

    • si tiene infección de nariz o garganta.

    • si lleva usando este medicamento varios meses o más tiempo.

    • si tiene irritación persistente de nariz o garganta.


      Póngase en contacto con su médico si presenta visión borrosa u otras alteraciones visuales.


      Si los pulverizadores nasales de corticosteroides se usan a dosis altas durante largos periodos de tiempo, se pueden producir efectos adversos, debido a que el medicamento se absorbe en el organismo.


      Si le pican los ojos o están irritados, su médico puede aconsejarle el uso de otros tratamientos a la vez que

      NASOALDO.


      Niños

      Cuando se usan a dosis altas durante largos periodos de tiempo, los pulverizadores nasales de corticosteroides pueden causar efectos secundarios, tales como enlentecimiento del índice de crecimiento en los niños.

      Se recomienda controlar la altura de los niños en tratamiento de larga duración con corticosteroides nasales y si se aprecia cualquier cambio, debe comunicárselo al médico.


      Otros medicamentos y NASOALDO

      Informe a su médico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamentos.


      Si está tomando otros corticosteroides para la alergia, ya sea por vía oral o mediante inyección, su médico puede aconsejarle que deje de tomarlos cuando empiece a usar furoato de mometasona. Al discontinuar los corticosteroides, por vía oral o en inyección, algunas personas pueden presentar algunos efectos adversos como dolor muscular o de las articulaciones, debilidad muscular y depresión. También puede que desarrolle otras alergias, tales como ojos llorosos, ojos con picor, o piel con ronchas rojas y picores. Si desarrolla alguno de estos efectos adversos, debe acudir al médico.


      Algunos medicamentos pueden aumentar los efectos de Nasoaldo 50 microgramos/pulsación suspensión para pulverización nasal, por lo que su médico le hará controles minuciosos si está tomando estos medicamentos (incluidos algunos para el VIH: ritonavir, cobicistat).


      Embarazo y lactancia

      Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.


      Hay poca información o ninguna, sobre el uso de furoato de mometasona en mujeres embarazadas. Se desconoce si furoato de mometasona se excreta en la leche materna.


      Conducción y uso de máquinas

      No existe ninguna información conocida sobre el efecto de este medicamento en la conducción o uso de máquinas.


      NASOALDO contiene cloruro de benzalconio

      Este medicamento contiene 20 microgramos de cloruro de benzalconio por dosis. El cloruro de benzalconio puede causar irritación o inflamación dentro de la nariz, especialmente cuando se usa durante un tratamiento a largo plazo.


  3. Cómo usar NASOALDO


Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico. No use dosis mayores ni utilice el pulverizador más a menudo o durante más tiempo de lo que su médico le ha dicho.


Tratamiento de la fiebre del heno y rinitis perenne


Uso en adultos y niños de más de 12 años de edad


La dosis habitual es de dos pulverizaciones en cada orificio nasal una vez al día.



Aspecto del producto y contenido del envase

NASOALDO es una suspensión para pulverización nasal. Se presenta en un frasco de plástico blanco opaco de 140 pulverizaciones equipado con una bomba pulverizadora dosificadora, un adaptador nasal y un tapón antipolvo.


Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación


Laboratorio Aldo-Unión, S.L. Baronesa de Maldá, 73

08950 Esplugues de Llobregat Barcelona - España


Fecha de la última revisión de este prospecto: 10/2017