Página de inicio Página de inicio
Sanofi

Fluimucil
acetylcysteine


Prospecto: información para el usuario


Fluimucil Forte 600 mg comprimidos efervescentes

Acetilcisteína


Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.


Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico.


Contenido del prospecto

  1. Qué es Fluimucil y para qué se utiliza

  2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Fluimucil

  3. Cómo tomar Fluimucil

  4. Posibles efectos adversos

  5. Conservación de Fluimucil

  6. Contenido del envase e información adicional


  1. Qué es Fluimucil y para qué se utiliza


    Acetilcisteína, principio activo de este medicamento, pertenece a un grupo de medicamentos denominados mucolíticos, que actúan disminuyendo la viscosidad del moco, fluidificándolo y facilitando su eliminación.

    Este medicamento está indicado para facilitar la eliminación del exceso de mocos y flemas, en catarros y gripes, para adultos.

    Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 5 días.


  2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Fluimucil No tome Fluimucil:

    • Si es alérgico a la acetilcisteína, o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).

    • No administrar a niños menores de 2 años.


      Advertencias y precauciones

      Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Fluimucil.

      Si es usted asmático o padece una enfermedad respiratoria grave, deberá consultar con el médico antes de tomar este medicamento.

      El posible olor azufrado (a huevos podridos) del medicamento es propio del principio activo, pero no

      indica que el medicamento esté en malas condiciones.

      Si al tomar el medicamento observa molestias en el estómago suspender el tratamiento y consultar al


  3. Cómo tomar Fluimucil


    Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte a su médico o farmacéutico.


    La dosis recomendada es:

    Adultos: 1 comprimido, 1 vez al día. No superar la dosis de 1 comprimido al día.


    Cómo tomar:

    Fluimucil se toma por vía oral.


    Disolver en un vaso de agua, no beber hasta que haya cesado totalmente la efervescencia. Se recomienda beber abundante cantidad de líquido durante el día.


    Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 5 días de tratamiento.


    Uso en niños y adolescentes

    Los niños y adolescentes no pueden tomar este medicamento. Hay otras presentaciones más adecuadas para esta población.


    Si toma más Fluimucil del que debe

    Si toma más Fluimucil del que debe puede notar: náuseas, vómitos, ardor y dolor de estómago, diarrea o cualquier otro efecto adverso descrito en el apartado 4. Posibles efectos adversos.


    En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte a su médico o farmacéutico, o bien llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91.562.04.20, indicando el medicamento y la cantidad tomada.


    Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.


  4. Posibles efectos adversos


    Al igual que todos los medicamentos, Fluimucil puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.


    Se pueden producir los siguientes efectos adversos:

    Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 pacientes): hipersensibilidad, dolor de cabeza, zumbido de oídos, taquicardia, vómitos, diarrea, estomatitis, dolor abdominal, náuseas, urticaria, erupción cutánea, angioedema, prurito, aumento de la temperatura corporal, hipotensión.

    Raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 pacientes): somnolencia, broncoespasmo, dificultad respiratoria, molestias digestivas.Muy raros (pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 pacientes): reacciones alérgicas, shock anafiláctico, hemorragia, reacciones cutáneas graves como síndrome de Stevens-Johnson y síndrome de Lyell, en ocasiones identificadas con al menos la toma de otro fármaco de forma simultánea. Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles): hinchazón de la cara.


    En caso de producirse cualquier alteración en la piel o membranas mucosas, debe interrumpirse inmediatamente la administración de acetilcisteína y solicitar asistencia médica.


    Comunicación de efectos adversos:


  5. Conservación de Fluimucil


    Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños. No requiere condiciones especiales de conservación.

    No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.


    Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesite en el Punto SIGRE image de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.


  6. Contenido del envase e información adicional Composición de Fluimucil

El principio activo es acetilcisteína. Cada comprimido contiene 600 mg de acetilcisteína. Los demás componentes (excipientes) son: aspartamo (E951), hidrogenocarbonato de sodio, ácido cítrico anhidro (E330) y aroma de limón (contiene glucosa y sulfitos).


Aspecto del producto y contenido del envase

Fluimucil se presenta en blisters con comprimidos efervescentes, planos y de color blanco. Cada envase contiene 10 ó 20 comprimidos efervescentes.


Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación Titular de la autorización de comercialización:

Zambon S.A.U.

Maresme 5. Polígono Can Bernades-Subirà 08130 Sta. Perpètua de Mogoda-Barcelona


Responsable de la fabricación:

Zambon, S.p.A.

Via della Chimica, 9 36100-Vicenza (Italia)


Zambon S.A.U.

Maresme, 5. Polígono Can Bernades-Subirà 08130 Sta. Perpètua de Mogoda – Barcelona


Fecha de la última revisión de este prospecto: Noviembre 2021