Terposen
Ranitidina
Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
Este medicamento se le ha recetado a usted y no debe dárselo a otras personas, aunque tengan los mismos síntomas, ya que puede perjudicarles.
Si experimenta efectos adversos consultea su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
Contenido del prospecto:
Qué es Terposen y para qué se utiliza
Qué necesita saber antes de empezar a tomar Terposen
Cómo tomar Terposen
Posibles efectos adversos
Conservación de Terposen
Contenido del envase e información adicional
Terposen pertenece a un grupo de medicamentos llamados antagonistas de los receptores H2 de la histamina.
Terposen está indicado en: Adultos
Úlcerade duodeno.
Úlcerade estómago.
Síndrome de Zollinger-Ellison (tumor en el páncreas que origina un aumento de la secreción de ácido gástrico).
reflujo gastroesofágico (cuando el contenido del estómago pasa al esófago, parte del tubo digestivo que une la faringe con el estómago.
Niños (de 3 a 18 años y con un peso superior a 30 Kg)
-Tratamiento a corto plazo de la ulcera duodenal y de estómago.
Este medicamento requiere receta médica y no debe tomarse para tratar síntomas menores de indigestión ácida tales como acidez y molestias que aparecen inmediatamente después de las comidas
Si es alérgico a la ranitidina o a cualquiera de los componentes de este medicamento (incluidos en la
sección 6).
Si padece una enfermedad llamada porfiria.
Antes de iniciar el tratamiento con Terposensu médico deberá descartar la presencia de una enfermedad tumoral, ya que Terposen puede aliviar los síntomas y enmascarar así el proceso tumoral.
Este medicamento no está indicado para aliviar los síntomas de malas digestiones, ni de otro tipo de
síntomas menores.
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Terposen :
Si padece alguna enfermedad del riñón.
En caso de pacientes con edad avanzada, personas con enfermedad pulmonar crónica, diabéticos e inmunocomprometidos, ya que puede que exista un riesgo de desarrollar neumonía adquirida en la
comunidad.
La experiencia clínica con ranitidina en niños es muy limitada, por lo que la conveniencia de emplearla
debe ser evaluada, en cada caso concreto, frente a la posibilidad de riesgos imprevistos.
Dado que la forma farmacéutica son comprimidos que no se pueden dividir ni triturar, este medicamento no es adecuado para niños entre 3 y 11 años, puesto que no permite administrar la dosis recomendada.
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento, o si tiene tratamiento para problemas del riñón o para su enfermedad actual tales como antiácidos, sucralfato.
Si está tomando preparados que contienen ketoconazol por vía oral no debe tomar ranitidina ni 2 horas antes ni 2 horas después de la administración de ketoconazol.
Si le van a realizar alguna prueba de diagnóstico (análisis de sangre, orina o cualquier otra prueba), se recomienda que le indique a su médico que está tomando este medicamento.
Si está tomando erlotinib, un medicamento utilizado para el tratamiento de ciertos tipos de cáncer, hable con su médico antes de tomar ranitidina. La ranitidina contenida en Ranitidina VIR puede disminuir la cantidad de erlotinib en su sangre y es posible que su médico tenga que ajustar su tratamiento si se utiliza mientras recibe erlotinib.
Si está embarazada o en periodo delactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de
quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento. La ranitidina atraviesa la barrera placentaria. Se recomienda evitar la administración durante el embarazo (especialmente en los tres primeros meses). Es posible que, en estas circunstancias, el médico decida no indicarle este medicamento, si bien puede haber casos que le aconsejen indicárselo de todas formas.
La ranitidina se excreta en la leche materna. Se recomienda evitar la administración durante la lactancia. Es posible que, en estas circunstancias, el médico decida no indicarle este medicamento, si bien puede haber casos que le aconsejen indicárselo de todas formas
Aunque no son de esperar efectos en este sentido, si se producen mareos, no se debe conducir ni utilizar
maquinaria peligrosa..
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consultede nuevo a su médico o farmacéutico.
Tragar cada comprimido de Terposen con ayuda de un poco de agua. Si tiene dificultad en la ingestión de
los comprimidos, comunicárselo al médico. La dosis recomendada es:
Adultos:
comprimido (300 mg de ranitidina) por la noche. Estas pautas se mantendrían en cualquier caso durante 4 o 6 semanas, incluso si se ha conseguido alivio de los síntomas en menos tiempo.
Niños y Adolescentes
En el caso de niños con un peso superior a 30 Kg y de 3 a 11 años: la dosis depende del peso del niño. Asegurarse de que el niño tome los comprimidos que el médico le indicó. La dosis recomendada es de 2 mg/Kg de peso dos veces al día durante cuatro semanas. Esta dosis puede aumentarse hasta 4 mg/Kg dos veces al día.La duración del tratamiento puede aumentarse hasta 8 semanas.
Este medicamento no es adecuado para la administración en niños entre 3 y 11 años debido a que los comprimidos no se pueden dividir para adecuar la dosis a su peso ni se pueden triturar para tragarlos más
fácilmente.
Pacientes con insuficiencia renal
Su médico le indicará la dosis que debe tomar.
Si estima que la acción de Terposen es demasiado fuerte o débil, comuníqueselo a su médico o farmacéutico.
Su médico le indicará la duración de su tratamiento con Terposen No suspenda el tratamiento antes.
En caso de sobredosis o ingestión accidental consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 5620420, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
No obstante, si la cantidad ingerida es importante, acudir al médico lo antes posibleo al servicio de urgencias del hospital más próximo. Lleve este prospecto con usted.
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
En caso de que se olvide una dosis, no se preocupe. Tome otra tan pronto como se acuerde. Luego, continuar como antes.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamentopuede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
dolor de estómago, estreñimiento, sensación de malestar (náuseas).
aparición súbita de pitos y dolor u opresión en el pecho
hinchazón de párpados, cara, labios, boca o lengua
erupción en la piel o “habones” (bultos) en cualquier parte del cuerpo
fiebre inexplicada
sensación de debilidad, especialmente estando de pie
en los análisis de sangre puede aparecer un aumento de la creatinina sérica (prueba de la función renal)
mal funcionamiento del hígado (función hepática anormal).
-confusión
inflamación del hígado (hepatitis), la cual puede causar uno o más de los siguientes síntomas: náuseas vómitos, pérdida de apetito, malestar general, fiebre, picor, ictericia
(coloración amarilla de la piel o del blanco de los ojos) y orina de color oscuro
mareo, cansancio o debilidad
visión borrosa
erupción en la piel, ocasionalmente severa (manchas rojas/moradas)
pérdida de pelo
impotencia reversible
inflamación del páncreas (pancreatitis)
diarrea
jadeos y fatiga
infección recurrente
cardenales
dolor de cabeza
niveles bajos de células blancas (leucopenia) y de plaquetas (células que favorecen la coagulación de la sangre) trombocitopenia. Éstos son normalmente reversibles
dolor muscular o en las articulaciones
problemas renales (los síntomas pueden incluir cambios en la cantidad y color de la orina, náuseas, vómitos, confusión, fiebre y erupción en la piel)
sensación de depresión
alucinaciones
movimientos musculares del cuerpo anormales o temblores
hinchazón, secreción y/o molestias en los pechos
reacción alérgica grave y repentina.
Avise al médico si le van a realizar un análisis de sangre u orina o cualquier otra prueba, ya que el medicamento puede afectar el resultado.
Comunicación de efectos adversos:
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto.También puede comunicarlo a
través del Sistema Nacional de Notificación www.notificaram.es.
Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamentofuera de la vista y del alcancede los niños.
No utilice este medicamentodespués de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los
medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
El principio activo es ranitidina. Cada comprimido recubierto con película contiene 300 mg de ranitidina, en forma de hidrocloruro.
Los demás componentes (excipientes) son: celulosa microcristalina, almidón de patata sin gluten, povidona, estearato de magnesio, hipromelosa, dióxido de titanio, macrogol 6000.
Los comprimidos de Terposen son redondos de color blanco o casi blancos.
Los envases contienen blíster aluminio/aluminio con 14 o 28 comprimidos recubiertos. Envase clínico de 500 comprimidos recubiertos.
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envase.
INDUSTRIA QUÍMICA Y FARMACÉUTICA VIR, S.A.
C/ Laguna 66-70.Polígono Industrial URTINSA II 28923 ALCORCÓN (Madrid) España
Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización:
ABABOR PHARMACEUTICALS, S.L
C/ Chile 4, edificio 1, oficina 1, Las Matas, 28290, Las Rozas, Madrid, España.
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la