DOLBAN
Oleorresina de Capsicum annuum L (equivalente a Capsaicina 0,75mg/g)
Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
Qué es DOLBAN y para qué se utiliza
Qué necesita saber antes de empezar a usar DOLBAN
Cómo usar DOLBAN
Posibles efectos adversos
Conservación de DOLBAN
Contenido del envase e información adicional
DOLBAN contiene oleorresina de Capsicum annuum, que es un principio activo anestésico de acción local. Está indicado en el alivio del dolor moderado a severo en la neuropatía diabética dolorosa que interfiera en las actividades diarias y que no haya respondido a otro tratamiento.
Si es alérgico a la oleorresina de Capsicum annuum L o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento.
Este tratamiento debe ser instaurado y supervisado por el especialista que trate al paciente diabético. Este preparado es de exclusivo uso externo. No aplicarlo sobre piel irritada o heridas. El producto es altamente irritante. Evitar el con tacto con los ojos y mucosas. Para ello, se recomienda lavarse siempre bien las manos con agua fría y jabón inmediatamente después de cada aplicación y, a menos que lo indique el médico de forma expresa, se evitará la aplicación de la crema cerca de los ojos o en mucosas (por ejemplo la boca). El contacto con los ojos u otras mucosas puede causar una sensación de quemazón. En caso de producirse, se lavará la zona con abundante agua fría.
Cuando la zona tratada sean las manos, los pacientes no deberán lavárselas como mínimo hasta 30 minutos después de la aplicación. Durante este tiempo, debe vigilarse el contacto accidental con las zonas sensibles.
Si el dolor persiste o empeora tras las primeras 2 semanas de tratamiento o bien desaparece y vuelve a manifestarse al cabo de pocos días, o aparece una irritación excesiva, interrumpir el tratamiento y consultar al médico.
No aplicar calor ni vendajes apretados en la zona. No utilizar de forma prolongada ni en áreas extensas.
Las posibles interacciones de esta especialidad con otros medicamentos tópicos no son conocidas. Al tratarse de un producto tópico no se esperan interacciones con otros medicamentos sistémicos.
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, o ha utilizado, recientemente cualquier otro medicamento, incluso los adquiridos sin receta médica.
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.
Si usted está embarazada, su médico determinará la conveniencia de iniciar este tratamiento.
Asimismo, si está usted en período de lactancia será también su médico quien determine la conveniencia de iniciar el tratamiento con este medicamento.
El uso del medicamento no altera la capacidad de conducción y uso de máquinas. Información importante sobre algunos de los componentes de DOLBAN: Por contener propilenglicol puede producir irritación de la piel.
Este medicamento puede producir reacciones locales en la piel (como dermatitis de contacto) porque contiene alcohol cetílico.
Siga exactamente las instrucciones de administración de DOLBAN indicadas por su médico. Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas.
La dosis normal es:
Adultos y ancianos:
Tres o cuatro aplicaciones diarias durante 8 semanas, después de las cuales el médico determinará la suspensión o continuación del tratamiento.
Niños
No recomendado.
Siga estas instrucciones a menos que su médico le haya dado otras indicaciones distintas. Aplicar la mínima cantidad de crema necesaria para cubrir la zona de piel afectada. Extender la crema con un suave masaje hasta su total absorción, evitando que queden restos. Es importante hacer las aplicaciones diariamente.
La duración del tratamiento será de 8 semanas, después de las cuales el médico determinará la suspensión o continuación del mismo.
Su médico le indicará la duración de su tratamiento con DOLBAN.
La intoxicación aguda es prácticamente imposible con el uso adecuado de la especialidad.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, o contacto con los ojos, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
No aplique una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. Continúe adelante el tratamiento con la posología recomendada.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, DOLBAN puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Durante los primeros días de tratamiento, puede presentarse una sensación de quemazón o escozor cutáneo en la zona de aplicación en una proporción próxima al 50% de los casos. Esta reacción, conocida, es consecuencia de la acción farmacológica de la capsaicina, al liberar la sustancia P de las terminaciones nerviosas periféricas y acumularse en la sinapsis, y suele desaparecer o disminuir con el tiempo a medida que prosigue el tratamiento a la dosis recomendada, sin necesidad de interrumpirlo. Su duración e intensidad son variables pero pueden prolongarse si DOLBAN se aplica menos de 3 ó 4 veces al día. El agua caliente, la excesiva sudoración o la oclusión pueden intensificar dicha sensación. Otros posibles efectos adversos a nivel cutáneo pueden ser el eritema irritativo y la sequedad de piel en el lugar de aplicación.
Durante el tratamiento, también pueden aparecer, en mucha menor proporción, estornudos, lagrimeo o tos (menos del 2%), como con secuencia de la inhalación de residuos de crema seca. Por ello es importante aplicar la mínima cantidad necesaria de crema y evitar dejar restos en la piel, así como el lavado de las manos con agua fría y jabón tras su uso.
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.
Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños.
No utilice DOLBAN después de la fecha de caducidad que aparece en el envase. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
No requiere condiciones especiales de conservación.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de su farmacia habitual. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
El principio activo es la oleorresina de Capsicum annuum L.
Cada 100 gramos de crema contienen Oleorresina de Capsicum annuum L (312-625) mg equivalente a 75 mg de capsaicina.
Los demás componentes (excipientes) son: monoestearato de polietilenglicol, monoestearato de glicerilo, miristato de isopropilo, propilenglicol, alcohol oleico, ácido esteárico, alcohol cetílico, metilparaben sódico, propilparaben sódico, agua purificada.
ARAFARMA GROUP, S.A.
C/ Fray Gabriel de San Antonio, 6 - 10
Pol. Ind. Del Henares 19180 Marchamalo. Guadalajara (España)
03006 – Alicante (España)