Levonorgestrel/etinilestradiol cinfalab
Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
Si tiene alguna duda, consulte a su médico farmacéutico.
Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
Qué es levonorgestrel/etinilestradiol cinfalab 0,1 mg/0,02 mg comprimidos recubiertos con película y para qué se utiliza.
Qué necesita saber antes de empezar a tomar levonorgestrel/etinilestradiol cinfalab 0,1 mg/0,02 mg comprimidos recubiertos con película EFG.
No use levonorgestrel/etinilestradiol cinfalab 0,1 mg/0,02 mg.
Advertencias y precauciones
levonorgestrel/etinilestradiol cinfalab 0,1 mg/0,02 mg y trombosis
levonorgestrel/etinilestradiol cinfalab 0,1 mg/0,02 mg y cáncer
Sangrado entre los periodos
Qué debe hacer si no hay sangrado en la semana sin tratamiento
Uso de otros medicamentos
Pruebas analíticas
Embarazo, lactancia y fertilidad
Conducción y uso de máquinas
Información importante sobre algunos de los componentes de levonorgestrel/etinilestradiol cinfalab 0,1 mg/0,02 mg
Cómo tomar levonorgestrel/etinilestradiol cinfalab 0,1 mg/0,02 mg comprimidos recubiertos con película EFG.
Cuándo puede comenzar con la primera tira
Si toma más levonorgestrel/etinilestradiol cinfalab 0,1 mg/0,02 mg del que debe
Si olvidó tomar levonorgestrel/etinilestradiol cinfalab 0,1 mg/0,02 mg Qué debe hacer en caso de vómitos o diarrea intensa
Retraso del periodo menstrual: qué debe saber
Cambio del primer día de su periodo menstrual: qué debe saber
Si desea dejar de tomar levonorgestrel/etinilestradiol cinfalab 0,1 mg/0,02 mg
Posibles efectos adversos.
Conservación de levonorgestrel/etinilestradiol cinfalab 0,1 mg/0,02 mg comprimidos recubiertos con película EFG
Contenido del envase e información adicional.
Levonorgestrel/etinilestradiol cinfalab 0,1 mg/0,02 mg es una píldora anticonceptiva que se utiliza para prevenir el embarazo.
Cada comprimido de color rosa contiene una pequeña cantidad de dos hormonas femeninas diferentes, que se denominan levonorgestrel y etinilestradiol.
Las píldoras anticonceptivas que contienen dos hormonas se conocen como “píldoras combinadas”.
Antes de que pueda empezar a tomar levonorgestrel/etinilestradiol cinfalab 0,1 mg/0,02 mg, su médico le hará algunas preguntas sobre sus antecedentes médicos y sobre sus familiares cercanos. También medirá su presión arterial y, dependiendo de su situación personal, también puede efectuar otras pruebas.
En este prospecto se describen varias situaciones en las que deberá dejar de usar levonorgestrel/etinilestradiol cinfalab 0,1 mg/0,02 mg o en las cuales puede disminuir la fiabilidad de levonorgestrel/etinilestradiol cinfalab 0,1 mg/0,02 mg. En estas situaciones, no deberá mantener relaciones sexuales o, en caso contrario, deberá adoptar otras precauciones anticonceptivas no hormonales, p. ej., usar un condón u otro método de barrera. No utilice los métodos del ritmo o de la temperatura. Esos métodos son poco fiables, ya que levonorgestrel/etinilestradiol cinfalab 0,1 mg/0,02 mg altera los cambios mensuales de la temperatura corporal y del moco cervical.
Al igual que otros anticonceptivos hormonales, Levonorgestrel/etinilestradiol cinfalab 0,1 mg/0,02 mg no protege frente a la infección por el VIH (SIDA) o a cualquier otra enfermedad de transmisión sexual.
No tome levonorgestrel/etinilestradiol cinfalab si tiene hepatitis C y está tomando medicamentos que
contienen ombitasvir / paritaprevir / ritonavir, dasabuvir, glecaprevir/pibrentasvir y sofosbuvir/velpatasvir/voxilaprevir (ver también la sección Toma de levonorgestrel/etinilestradiol cinfalab con otros medicamentos).
Si es alérgica a levonorgestrel o etinilestradiol, o a cualquiera de los demás componentes de Levonorgestrel/etinilestradiol cinfalab 100/20 microgramos (incluidos en la sección 6). Esta alergia se puede reconocer por la aparición de prurito, erupción cutánea o inflamación.
Si tiene (o ha tenido en el pasado) un coágulo de sangre (trombosis) en un vaso sanguíneo de la pierna, los pulmones (embolia) u otros órganos.
Si tiene (o ha tenido en el pasado) un ataque cardiaco o un ictus.
Si tiene (o ha tenido en el pasado) una enfermedad que pueda predecir un ataque cardiaco (p. ej., angina de pecho, que provoca un dolor intenso en el pecho) o un ictus (p. ej., un pequeño ictus transitorio sin efectos residuales).
Si tiene una enfermedad que pudiera aumentar el riesgo de trombosis en las arterias. Estas advertencias se aplican a las siguientes situaciones:
diabetes con daños en los vasos sanguíneos
presión arterial muy elevada
concentraciones muy altas de grasa en sangre (colesterol o triglicéridos).
Si tiene una alteración de la coagulación de la sangre (p. ej., deficiencia de proteína C).
Si tiene (o ha tenido) una determinada forma de migraña (con los denominados síntomas focales neurológicos).
Si tiene (o ha tenido) inflamación del páncreas (pancreatitis).
Si tiene o ha tenido en el pasado una enfermedad hepática y si su función hepática aún no es normal.
Si padece o ha padecido un tumor en el hígado.
Si tiene (o ha tenido) o si hay sospecha de cáncer de mama o cáncer en órganos genitales
Si tiene una hemorragia vaginal de causa no explicada.
Si no tiene el periodo desde hace varios meses sin una causa conocida.
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar levonorgestrel/etinilestradiol cinfalab.
En algunas situaciones, tendrá que tomar precauciones especiales cuando use levonorgestrel/etinilestradiol cinfalab 0,1 mg/0,02 mg o cualquier otro anticonceptivo hormonal combinado, y a veces tendrá que acudir periódicamente a su médico. Si se encuentra en alguna de las situaciones siguientes, debe informar a su médico antes de comenzar a usar levonorgestrel/etinilestradiol cinfalab 0,1 mg/0,02 mg. Además, tendrá que consultar con su médico si alguna de las siguientes situaciones aparece o empeora mientras usa levonorgestrel/etinilestradiol cinfalab 0,1 mg/0,02 mg:
Si un familiar cercano tiene o ha tenido cáncer de mama.
Si tiene una enfermedad del hígado o de la vesícula biliar.
Si sufre diabetes.
Si tiene depresión.
Si tiene enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa (enfermedad intestinal inflamatoria).
Si tiene SUH (síndrome urémico hemolítico), un trastorno de la sangre que provoca daños renales.
Si tiene anemia drepanocítica (una enfermedad hereditaria de los glóbulos rojos de la sangre).
Si tiene epilepsia.
Si tiene LES (lupus eritematoso sistémico, un trastorno del sistema inmunitario).
Si tiene una enfermedad que haya aparecido por primera vez durante el embarazo o durante el uso previo de hormonas sexuales (p. ej., pérdida de audición, porfiria [una enfermedad de la sangre], herpes gestacional [una erupción cutánea con vesículas que aparece durante el embarazo], corea de Sydenham [una enfermedad de los nervios en la cual se producen movimientos bruscos del cuerpo]).
Si tiene o ha tenido alguna vez cloasma (manchas pigmentadas de color marrón dorado que se conocen como “manchas del embarazo”, en especial en la cara). Si así fuera, evite la exposición directa a la luz solar o a la luz ultravioleta.
Si experimenta síntomas de angioedema como hinchazón de la cara, lengua y/o garganta, y/o dificultad para tragar o urticaria con posible dificultad para respirar, contacte con un médico de forma inmediata. Los productos que contienen estrógenos pueden causar o empeorar los síntomas del angioedema hereditario y adquirido.
Trastornos psiquiátricos:
Algunas mujeres que utilizan anticonceptivos hormonales como levonorgestrel/etinilestradiol cinfalab han
notificado depresión o un estado de ánimo deprimido. La depresión puede ser grave y a veces puede inducir pensamientos suicidas. Si experimenta alteraciones del estado de ánimo y síntomas depresivos, póngase en contacto con su médico para obtener asesoramiento médico adicional lo antes posible.
Trombosis venosa
El uso de cualquier píldora combinada, incluido levonorgestrel/etinilestradiol cinfalab 0,1 mg/0,02 mg, aumenta el riesgo de la mujer de desarrollar una trombosis venosa (formación de un coágulo de sangre en un vaso) en comparación con una mujer que no tome ninguna píldora anticonceptiva.
El riesgo de trombosis venosa aumenta en las usuarias de píldoras combinadas:
Con la edad,
Si hay sobrepeso,
Si alguno de sus familiares ha tenido un coágulo de sangre (trombosis) en la pierna, el pulmón u otro órgano a temprana edad,
Si debe someterse a una operación (cirugía), un periodo de inmovilización prolongado o si ha sufrido un accidente grave. Es importante que comente con su médico que está usando levonorgestrel/etinilestradiol cinfalab 0,1 mg/0,02 mg, ya que podría tener que interrumpir el tratamiento. Su médico le dirá cuando tiene que empezar a tomar levonorgestrel/etinilestradiol cinfalab 0,1 mg/0,02 mg otra vez. Normalmente, será en un plazo de dos semanas tras su recuperación.
Trombosis arterial
El uso de píldoras combinadas se ha relacionado con el aumento del riesgo de trombosis arteriales (obstrucción de una arteria), por ejemplo, en los vasos sanguíneos del corazón (ataque cardiaco) o del cerebro (ictus).
El riesgo de trombosis arterial aumenta en las usuarias de píldoras combinadas:
Si tiene concentraciones elevadas de grasa en su sangre (colesterol o triglicéridos).
Si tiene sobrepeso.
Si uno de sus familiares cercanos ha tenido un ataque cardiaco o un ictus a una edad temprana.
Si tiene la presión arterial alta.
Si tiene migrañas.
Si tiene problemas de corazón (un trastorno valvular o una alteración del ritmo cardiaco).
Deje de tomar levonorgestrel/etinilestradiol cinfalab 0,1 mg/0,02 mg y contacte inmediatamente con su médico si observa signos de posible trombosis, como:
Dolor intenso o hinchazón de una de sus piernas
Dolor intenso repentino en el pecho, que puede reflejarse hacia el brazo izquierdo
Falta de aire de aparición repentina
Tos repentina, sin una causa evidente
Un dolor de cabeza inusual, intenso o de larga duración, o empeoramiento de una migraña
Ceguera parcial o completa, o visión doble
Dificultad o imposibilidad para hablar
Vértigo o desvanecimiento
Debilidad, sensación extraña o entumecimiento en cualquier parte del cuerpo
Se han observado casos de cáncer de mama con una frecuencia ligeramente mayor en mujeres que toman píldoras anticonceptivas, pero se desconoce si se debe al tratamiento. Por ejemplo, pudiera ser que se detectasen más tumores en mujeres que toman píldoras combinadas porque son revisadas por su médico con mayor frecuencia. La aparición de tumores de mama ha sido gradualmente menor después de interrumpir el uso de los anticonceptivos hormonales combinados. Es importante revisar periódicamente sus mamas, y deberá contactar con su médico si notara algún bulto.
En casos raros, se han descrito tumores benignos de hígado y casos aún más raros de tumores malignos de hígado en las usuarias de píldoras anticonceptivas. Contacte con su médico si nota un dolor abdominal intenso inusual.
Sangrado entre los periodos
Durante los primeros meses de tratamiento con levonorgestrel/etinilestradiol cinfalab 0,1 mg/0,02 mg puede tener hemorragias inesperadas (sangrado fuera de la semana sin tratamiento). Si esta hemorragia dura más de unos meses, o si comienza después de algunos meses, su médico debe investigar la causa.
Qué debe hacer si no hay sangrado en la semana sin tratamiento
Si ha tomado correctamente todos los comprimidos, no ha vomitado ni ha tenido diarrea intensa y no ha tomado otros medicamentos, es muy improbable que esté embarazada.
Si la hemorragia esperada no aparece en dos ocasiones sucesivas, podría estar embarazada. Contacte
inmediatamente con su médico. No comience a tomar la tira siguiente hasta que esté segura de que no está embarazada.
Informe a su médico o farmacéutico si está tomandoutilizando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento o hierbas medicinales.
No tome levonorgestrel/etinilestradiol cinfalab si tiene hepatitis C y está tomando medicamentos que contienen ombitasvir / paritaprevir / ritonavir, dasabuvir, glecaprevir/pibrentasvir y sofosbuvir/velpatasvir/voxilaprevir, ya que estos medicamentos pueden producir aumentos en los resultados de pruebas hepáticas (aumento de la enzima hepática ALT).
Su médico le prescribirá otro tipo de anticonceptivo antes de comenzar el tratamiento con estos medicamentos.
Levonorgestrel/etinilestradiol cinfalab se puede volver a usar aproximadamente 2 semanas después de la
finalización de este tratamiento. Consulte la sección “No utilice levonorgestrel/etinilestradiol cinfalab”.
Algunos medicamentos disminuyen la eficacia de levonorgestrel/etinilestradiol cinfalab 0,1 mg/0,02 mg en la prevención del embarazo, o pueden provocar una hemorragia inesperada.
Entre ellos, se pueden citar los medicamentos usados para el tratamiento de la epilepsia (p. ej., primidona, fenitoína, barbitúricos, carbamazepina u oxcarbamazepina) y tuberculosis (p. ej., rifampicina) o infecciones por el VIH (ritonavir) u otras enfermedades infecciosas (como griseofulvina, ampicilina o tetraciclina), que aumenten la motilidad intestinal (como metoclopramida) y la planta medicinal hierba de San Juan.
Si desea usar hierbas medicinales que contengan hipérico mientras tome levonorgestrel/etinilestradiol cinfalab 0,1 mg/0,02 mg, debe consultar primero a su médico.
levonorgestrel/etinilestradiol cinfalab 0,1 mg/0,02 mg disminuye la eficacia de otros medicamentos, como los que contienen ciclosporina, o el antiepiléptico lamotrigina (por lo que podría aumentar la frecuencia de las convulsiones).
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.
Pruebas analíticas
Si necesita un análisis de sangre, avise a su médico o al personal del laboratorio que está tomando la píldora porque los anticonceptivos orales afectan a los resultados de algunas pruebas.
Si está embarazada, no debe tomar levonorgestrel/etinilestradiol cinfalab 0,1 mg/0,02 mg. Si se queda embarazada mientras toma levonorgestrel/etinilestradiol cinfalab 0,1 mg/0,02 mg, debe interrumpir inmediatamente su uso y contactar con su médico.
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.
En general, no se recomienda usar levonorgestrel/etinilestradiol cinfalab 0,1 mg/0,02 mg cuando la mujer está dando el pecho. Deberá consultar con su médico si desea tomar la píldora mientras está dando el pecho.
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.
No existe información que indique que el uso de levonorgestrel/etinilestradiol cinfalab 0,1 mg/0,02 mg afecte a la capacidad de conducir o usar máquinas.
Este medicamento contiene lactosa. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos
azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
Esto significa que debe comenzar a tomar la tira siguiente el mismo día de la semana, y la hemorragia por privación debería aparecer los mismos días cada mes.
Si no ha usado un anticonceptivo hormonal en el mes precedente.
Comience con levonorgestrel/etinilestradiol cinfalab 0,1 mg/0,02 mgel primer día del ciclo (que es el primer día de su menstruación). Si comienza a tomar levonorgestrel/etinilestradiol cinfalab 0,1 mg/0,02
mgen el primer día de su menstruación, se está protegiendo inmediatamente frente a un embarazo.
También puede comenzar en los días 2-5 del ciclo pero, en ese caso, debe usar medidas extra de protección (p. ej., un condón) durante los primeros 7 días.
Cambio desde otro anticonceptivo hormonal combinado o un anillo vaginal o un parche anticonceptivo combinado
Puede comenzar a tomar levonorgestrel/etinilestradiol cinfalab 0,1 mg/0,02 mgel día siguiente al
periodo sin comprimidos de la píldora que acaba de terminar (o después del último comprimido inactivo de su píldora precedente).
Cambio desde un método que contenga sólo progestágeno (píldora o inyección de progestágenos, implante o DIU liberadores de progestágenos).
Puede cambiar cualquier día desde la píldora que contiene sólo progestágenos (si usaba un implante o
DIU, en el día de su retirada, y si recibía el progestágeno por vía inyectable, en la fecha en la que correspondería la siguiente inyección), pero en todos los casos debe aplicar medidas adicionales de protección (p. ej., un condón) durante los primeros 7 días en los que tome las nuevas píldoras.
Después de un aborto o pérdida fetal.
Siga las indicaciones de su médico.
Después de tener un hijo.
Si después de tener un hijo ha tenido relaciones antes de comenzar a tomar levonorgestrel/etinilestradiol cinfalab 0,1 mg/0,02 mg (de nuevo), primero debe comprobar que no está embarazada o debe esperar hasta su siguiente hemorragia menstrual.
Pida consejo a su médico si no está segura de cuándo empezar.
Si está dando el pecho y desea comenzar a tomar levonorgestrel/etinilestradiol cinfalab 0,1 mg/0,02 mg (de nuevo) después de tener un hijo
No hay publicaciones sobre los resultados nocivos de tomar demasiados comprimidos de levonorgestrel/etinilestradiol cinfalab 0,1 mg/0,02 mg. Si toma varios comprimidos de una vez, puede tener síntomas de náuseas y vómitos. Las niñas pequeñas pueden tener hemorragia vaginal.
Si ha tomado demasiados comprimidos de levonorgestrel/etinilestradiol cinfalab 0,1 mg/0,02 mg, o si descubre que su hijo se ha tomado algunos, consulte con su médico o farmacéutico.
En caso de sobredosis o ingestión accidental consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame
al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Si hace menos de 12 horas del olvido del comprimido, la protección frente al embarazo no se altera.
Todavía podrá tomar el comprimido en cuanto se acuerde y después tome los siguientes comprimidos a la hora habitual.
Si hace más de 12 horas del olvido del comprimido, la protección frente al embarazo puede disminuir.
Cuantos más comprimidos se olvide de tomar, mayor es el riesgo de que se reduzca la protección frente al embarazo.
El riesgo de protección incompleta frente al embarazo es mayor si se olvidó de tomar un comprimido al comienzo o al final de una tira.
Por tanto, debe observar las reglas siguientes (ver también el diagrama, más adelante):
Consulte con su médico.
Tome el comprimido olvidado en cuanto se acuerde, incluso si ello quiere decir que tiene que tomar dos
comprimidos al mismo tiempo. Tome después los comprimidos a la hora habitual y tome precauciones extra en los siguientes 7 días, por ejemplo, un condón. Si ha mantenido relaciones sexuales en la semana anterior al descuido, o si se olvidó de comenzar una nueva tira después del periodo sin comprimidos, debe darse cuenta de que hay riesgo de embarazo. En ese caso, consulte con su médico.
Tome el comprimido olvidado en cuanto se acuerde, incluso si ello quiere decir que tiene que tomar dos comprimidos al mismo tiempo. Tome los comprimidos después a la hora habitual. La protección frente al embarazo no se reduce y no tendrá que tomar precauciones extra.
Puede elegir entre 2 posibilidades:
Tome el comprimido olvidado en cuanto se acuerde, incluso si ello quiere decir que tiene que tomar dos comprimidos al mismo tiempo.
Tome los comprimidos después a la hora habitual. En lugar del periodo sin comprimidos, empiece
directamente la siguiente tira.
Lo más probable es que tenga una menstruación (hemorragia de privación) al terminar la segunda tira pero también puede tener manchado o hemorragia intercurrente cuando tome la segunda tira.
También puede dejar de tomar esa tira e ir directamente al periodo sin comprimidos de 7 días
Si sigue una de esas dos recomendaciones, seguirá protegida frente al embarazo.
Si se olvidó de tomar alguno de los comprimidos de una tira y no tiene hemorragia en el primer periodo sin comprimidos, podría significar que está embarazada. Debe contactar con su médico antes de continuar con la tira siguiente.
Si vomita en las 3-4 primeras horas tras tomar el comprimido o si tiene diarrea importante, existe el riesgo de que los principios activos del comprimido no se absorban por completo en su cuerpo. La situación es similar a cuando se olvida de tomar un comprimido. Después de vomitar o tener diarrea, debe tomar otro comprimido de la tira de reserva en cuanto sea posible. Si es posible, tómelo en las 12 horas siguientes al momento en que tomaría normalmente su comprimido. Si no es posible, o si ya han transcurrido 12 horas, debe seguir el consejo que se incluye en “Si olvidó tomar levonorgestrel/etinilestradiol cinfalab 0,1 mg/0,02 mg.
Aunque no sea lo recomendado, es posible retrasar su periodo menstrual (hemorragia de privación) tomando directamente una nueva tira de levonorgestrel/etinilestradiol cinfalab 0,1 mg/0,02 mg en lugar del periodo sin comprimidos, hasta el final de la segunda tira. Puede tener manchado (gotas o motas de sangre) o hemorragia intercurrente mientras usa la segunda tira. Después del periodo sin comprimidos habitual de 7 días, continúe con la tira siguiente.
Si toma los comprimidos según las instrucciones, su periodo menstrual o hemorragia por privación comenzará en la semana sin comprimidos. Si tiene que cambiar este día, hágalo acortando el periodo de sin comprimidos (pero nunca alargándolo). Por ejemplo, si su periodo sin comprimidos comienza en un viernes y desea cambiar a
un martes (3 días antes), debe comenzar una nueva tira 3 días antes de lo habitual. Si acorta mucho el periodo sin comprimidos (p. ej., 3 días o menos) es posible que no tenga ninguna hemorragia durante este periodo sin comprimidos. Después, es posible que tenga manchado (gotas o motas de sangre) o hemorragia intercurrente.
Puede dejar de tomar levonorgestrel/etinilestradiol cinfalab 0,1 mg/0,02 mg cuando lo desee. Si no desea quedarse embarazada, pida consejo a su médico sobre otros métodos fiables de control de natalidad.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, levonorgestrel/etinilestradiol cinfalab 0,1 mg/0,02 mg puede tener efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Informe siempre a su médico si presentara algún efecto secundario, en especial si este efecto secundario es intenso o persistente, o si observa algún cambio en su estado de salud que considere posiblemente debido a la píldora.
Se describen varios efectos secundarios relacionados con el uso de la píldora en las secciones “levonorgestrel/etinilestradiol cinfalab 0,1 mg/0,02 mg y trombosis” y “levonorgestrel/etinilestradiol cinfalab 0,1 mg/0,02 mg y cáncer”. Lea esos párrafos para obtener más información y consulte inmediatamente con su médico, si fuera necesario.
Efectos secundarios frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 mujeres): dolor de cabeza, cambios en el estado de ánimo (incluida la depresión), náuseas, dolor abdominal, mamas dolorosas, sensibilidad en las mamas, aumento de peso, erupción cutánea.
Efectos secundarios poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 mujeres): vómitos, diarrea, retención de líquidos o edema, migraña, pérdida del deseo sexual, aumento del tamaño de las mamas, urticaria.
Efectos secundarios raros ((pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 mujeres): irritación ocular con el uso de lentes de contacto, hipersensibilidad, pérdida de peso, secreción mamaria, flujo vaginal, aumento de la libido, eritema nodoso (nódulos en las piernas), eritema multiforme (lesiones cutáneas).
Contacte con un médico de forma inmediata si experimenta cualquiera de los siguientes síntomas de angioedema: hinchazón de la cara, lengua y/o garganta, y/o dificultad para tragar o urticaria con posible dificultad para respirar (ver también sección “Advertencias y precauciones”).
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de
posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano Website: www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No conservar a temperatura superior a 30°C.
No utilice levonorgestrel/etinilestradiol cinfalab 0,1 mg/0,02 mg después de la fecha de caducidad que aparece en el envase exterior y en el blíster después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de su farmacia habitual. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.
Los principios activos son levonorgestrel y etinilestradiol.
Cada comprimido contiene 0,1 mg de levonorgestrel y 0,02 mg de etinilestradiol. Los demás componentes (excipientes) son lactosa anhidra, Povidona K-30 (E1201), estearato de magnesio (E572) y Opadry II rosa [alcohol polivinílico, talco (E553b), dióxido de titanio (E171), polietilenglicol 3350, laca de aluminio roja (E129), lecitina (E322), óxido de hierro rojo (E172) y laca de aluminio azul (E1329)].
Cada comprimido recubierto con película es redondo de color rosa.
Levonorgestrel/etinilestradiol cinfalab 0,1 mg/0,02 mg se comercializa en tiras (blísteres) de 21 comprimidos.
Los tamaños del envase son de 1, 3 o 6 tiras, y cada tira contiene 21 comprimidos. Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.
Laboratorios Cinfa, S.A.
Carretera Olaz-Chipi, 10. Polígono Industrial Areta. 31620 Huarte (Navarra) - España
Laboratorios León Farma, S.A. Pol. Ind. Navatejera;
La Vallina s/n;
24008-Villaquilambre, León España
”