FUSIDATO DE SODIO ISDIN
Fusidato de sodio
Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
Este medicamento se le ha recetado a usted y no debe dárselo a otras personas, aunque tengan los mismos síntomas, ya que puede perjudicarles.
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave, o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.
Qué es FUSIDATO DE SODIO ISDIN 20 mg/g pomada y para qué se utiliza
Antes de usar FUSIDATO DE SODIO ISDIN 20 mg/g pomada
Cómo usar FUSIDATO DE SODIO ISDIN 20 mg/g pomada
Posibles efectos adversos
Conservación de FUSIDATO DE SODIO ISDIN 20 mg/g pomada
Información adicional
Este medicamento pertenece al grupo de medicamentos denominados antibióticos destinados para uso dermatológico.
Fusidato de sodio Isdin pomada está indicado para el tratamiento de trastornos en los que la piel está infectada por gérmenes (bacterias) tales como impétigo (una lesión cutánea hinchada, supurante y costrosa) y también para piel inflamada según las condiciones de prescripción conocidas por su médico.
si es alérgico (hipersensible) al fusidato de sodio
si es alérgico (hipersensible) a cualquiera de los demás componentes del medicamento. Encontrará una lista de estos componentes en el apartado 6 de este prospecto.
Este medicamento no se debe aplicar en los ojos ni sobre la superficie interior de los párpados. Si entra en contacto con los ojos, lávelos abundantemente con agua.
Este medicamento no se debe utilizar en caso de lesiones epidérmicas extensas (lesiones cutáneas
extensas) ni en caso de úlceras en las piernas.
Este medicamento no se debe utilizar en lesiones maceradas e infiltrantes, ni en pliegues cutáneos.
La duración del tratamiento se debe limitar, ya que el antibiótico utilizado por vía local puede seleccionar organismos gram resistentes y favorecer una sobreinfección por organismos resistentes al antibiótico.
Este medicamento puede provocar reacciones cutáneas locales (como dermatitis de contacto) porque contiene alcohol cetílico y lanolina (o grasa de lana).
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta.
No procede.
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento. No usar sobre el pecho durante el periodo de lactancia.
No procede.
Siga exactamente las instrucciones de uso de Fusidato de sodio Isdin 20 mg/g pomada indicadas por su médico. Consulte con su médico o farmacéutico si tiene dudas.
La frecuencia habitual de administración es de una o dos veces al día. El límite de tratamiento es de una
semana, si es posible.
Aplíquela de forma local, con o sin apósito, después de limpiar la superficie infectada. Evite la aplicación de una capa gruesa.
No utilice una dosis doble para compensar la dosis olvidada. Utilícelo tan pronto como se acuerde, luego siga como antes.
Si tiene cualquier duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, Fusidato de sodio Isdin 20 mg/g pomada puede provocar efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Pueden aparecer trastornos cutáneos como dermatitis de contacto, eccema (inflamación cutánea).
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave, o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.
Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños.
No utilice Fusidato de sodio Isdin 20 mg/g pomada después de la fecha de caducidad que aparece en la caja y el tubo, después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
La pomada es estable durante 6 meses tras la primera apertura del tubo.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
El principio activo es fusidato de sodio. Cada gramo contiene 20 mg de fusidato de sodio.
Los demás componentes son: alcohol cetílico, lanolina (o grasa de lana), parafina líquida y parafina blanda blanca.
Pomada homogénea y blanca en un tubo de aluminio con tapón de rosca blanco de polietileno. Contenido: 10 g, 15 g y 30 g.
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.
ISDIN SA
Provençals 33
08019 Barcelona España
Laboratoires Chemineau 93 route de Monnaie 37210 Vouvray
Francia
Austria: Natriumfusidat Spirig 20 mg/g Salbe
Bulgaria: Dermafusin ointment
España: Fusidato de sodio Isdin 20 mg/g pomada Estonia: Dermafusin
Francia: Fusidate de sodium Spirig 2%, pommade Grecia: Sodium Fusidate GoaPharma 2%, ointment Italia: Fusidato di sodio Isdin 2% unguento Letonia: Dermafusin ointment
Lituania: Dermafusin ointment Polonia: Dermafusin
Portugal: Amigermol 20 mg/g pomada