Página de inicio Página de inicio
International Commitee of the Red Cross

MYCOSTATIN


Prospecto: información para el usuario


MYCOSTATIN 100.000 UI/ml suspensión oral

Nistatina


Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.


Advertencias y precauciones

Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar MYCOSTATIN.


En caso de aparición de irritación o sensibilización, consulte inmediatamente con su médico.


Si no obtiene una respuesta terapéutica después de 14 días de tomar este medicamento, consulte a su médico.


Aunque se produzca alivio de los síntomas en los primeros días de tratamiento, no debe interrumpir la administración de este medicamento hasta finalizar el tratamiento indicado por su médico.


Toma de MYCOSTATIN con otros medicamentos

Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento.


Después de tomar MYCOSTATIN, no se deben tomar sustancias que modifiquen el movimiento intestinal o que puedan aislar la mucosa del intestino de la nistatina, ya que la acción de la nistatina podría verse disminuida.


Toma de MYCOSTATIN con los alimentos y bebidas

No se han descrito interacciones con alimentos o bebidas; no obstante, deberá evitarse que, después de tomar este medicamento, se ingieran sustancias que puedan afectar el movimiento intestinal o aislar la mucosa del intestino y, con ello, disminuir la acción de la nistatina.


Embarazo y lactancia

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico antes de utilizar este medicamento.


Conducción y uso de máquinas

MYCOSTATIN no afecta la capacidad para conducir y usar máquinas.


MYCOSTATIN contiene sacarosa, etanol, parahidroxibenzoato de metilo (E-218), parahidroxibenzoato de propilo (E-216) y sodio


Este medicamento contiene 500 mg de sacarosa por ml, lo que debe ser tenido en cuenta en pacientes con diabetes mellitus. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.


Este medicamento contiene 455 mg de alcohol (etanol) en cada 60 ml, que se corresponde con una cantidad de 0,76 g en cada 100 ml. La cantidad en 1 ml de este medicamento es equivalente a menos de 0,2 ml de cerveza o 0,1 ml de vino.

La pequeña cantidad de alcohol que contiene este medicamento no produce ningún efecto perceptible.


Puede producir reacciones alérgicas (posiblemente retardadas), porque contiene parahidroxibenzoato de metilo (E-218) y parahidroxibenzoato de propilo (E-216).


Este medicamento contiene menos de 1 mmol de sodio (23 mg) por ml, esto es esencialmente “exento de sodio”.


  1. Cómo tomar MYCOSTATIN 100.000 UI/ml suspensión oral


    Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.


    Su médico le indicará la duración de su tratamiento con MYCOSTATIN. El tratamiento debe continuarse durante al menos 48 horas después de la desaparición de los síntomas.


    Si los signos y síntomas empeoran o persisten después de 14 días de tratamiento, se debe reevaluar al paciente y se debe considerar la instauración de un tratamiento alternativo.


    La dosis recomendada es:


    Adultos:

    • Candidiasis oral: 2,5 - 5 ml (250.000 - 500.000 Unidades Internacionales (UI) cada 6-12 horas.

    • Candidiasis intestinal: 5 - 10 ml (500.000 - 1.000.000 UI) cada 6 horas.


      Población pediátrica:

    • Candidiasis oral

      • Lactantes mayores de un año, niños y adolescentes: 2,5 - 5 ml (250.000 - 500.000 UI) cada 6-12 horas.

      • Lactantes menores o iguales a un año: 2,5 ml (250.000 UI) cada 6 horas.

      • Recién nacidos y lactantes con bajo peso al nacer: 1 ml (100.000 UI) cada 6 horas.


    • Candidiasis intestinal:

      • Niños y adolescentes: 2,5 - 7,5 ml (250.000 - 750.000 UI) cada 6 horas.

      • Lactantes: 1 - 3 ml (100.000 - 300.000 UI) cada 6 horas.


    La forma de administración es:


    Agitar la suspensión antes de su utilización y a continuación extraer cada dosis con la jeringa dosificadora graduada.


    La suspensión puede administrarse sola, con ayuda de agua o mezclándola con un líquido o alimento blando que no sea ácido, como leche, miel, jalea, etc.


    En caso de candidiasis oral, mantener la suspensión en la boca tanto tiempo como sea posible (varios minutos) antes de tragarla. Para lactantes o niños pequeños aplicar la mitad de la dosis sobre cada lado de la boca.


    Si toma más MYCOSTATIN del que debe

    Dada la escasa absorción de este medicamento, la posibilidad de intoxicación, incluso por ingestión accidental, es muy improbable.


    En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.


    Si olvidó tomar MYCOSTATIN

    En caso de olvidar tomar una dosis, y si ésta no estuviera muy lejana de la siguiente, espere a tomar ésta. No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.


    Si interrumpe el tratamiento con MYCOSTATIN

    No suspenda el tratamiento antes de lo indicado por su médico, ya que podría originarse resistencia al medicamento, dificultando el tratamiento posterior de reinfecciones ocasionales.


    Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.


  2. Posibles efectos adversos


    Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.


    Se han observado los siguientes efectos adversos:

    Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas): náuseas, vómitos, malestar gastrointestinal y diarrea, especialmente con dosis altas.


    En algunos casos se ha comunicado la aparición de rash (erupción cutánea), incluyendo urticaria. Muy ocasionalmente se ha manifestado el síndrome de Stevens-Johnson (caracterizado por alteraciones en la piel, mucosas y ojos). También se han notificado casos de hipersensibilidad (alergia) y angioedema (inflamación de las capas más profundas de la piel), incluyendo edema facial (acumulación de líquido en la cara).


    Comunicación de efectos adversos

    Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de

    posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.


  3. Conservación de MYCOSTATIN 100.000 UI/ml suspensión oral


    Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños. Antes de abrir el frasco por primera vez, conservar por debajo de 30ºC.

    Una vez abierto el frasco, conservar por debajo de 25ºC; en estas condiciones, tenga en cuenta que el periodo de caducidad es de 7 días.


    No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.


    No utilice este medicamento si observa algún signo visible de deterioro (por ejemplo: cambio del aspecto de la suspensión o bien de su color, olor o sabor).


    Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE image de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.


  4. Contenido del envase e información adicional Composición de MYCOSTATIN


Aspecto del producto y contenido del envase


MYCOSTATIN se presenta en forma de suspensión oral amarillenta, opaca y homogénea, con olor a cereza y menta.


Cada envase contiene un frasco con 30 ó 60 ml de suspensión, acompañado de una jeringa dosificadora graduada de 1 a 5 ml (para uso oral).

Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación Titular de la autorización de comercialización:

SUBSTIPHARM

24 rue Erlanger

75016 Paris Francia


Responsable de la fabricación: Haupt Pharma Wolfratshausen GmbH Pfaffenrieder Str. 5,

D-82515

Wolfratshausen, Alemania


Fecha de la última revisión de este prospecto:Junio 2022