URINORM
PROSPECTO DE URINORM
Conserve este prospecto. Puede tener que volver a leerlo.
Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
Este medicamento se le ha recetado a Vd. personalmente y no debe Vd. pasarlo a otras personas.
Puede perjudicarles, aun cuando sus síntomas sean los mismos que los suyos.
En este prospecto:
Qué es URINORM y para qué se utiliza
Antes de tomar URINORM
Cómo tomar URINORM
Posibles efectos adversos
Conservación de URINORM
Información adicional
- El principio activo es Benzbromarona
- Los demás componentes son almidón de maíz, lactosa, povidona K-90, carboximetilalmidón sódico de tipo A (de patata) y esterato magnésico.
Titular de la autorización de comercialización:
Responsable de la fabricación:
Piramal Pharma Solutions (Dutch) B.V.
Level, 7e verdieping, Bargelaan 200, 2333 CW Leiden, Países Bajos
PIRAMAL HEALTHCARE UK LIMITED
Whalton Road - Morpeth,
Northumberlan - NE61 3YA - Reino Unido
Kyowa Kirin Farmaceutica S.L.U. Avda. de Burgos, 17 1ª planta.
Madrid - 28036 - España
Este medicamento se utiliza para el tratamiento de la gota (favorece la eliminación renal del ácido úrico).
Gota severa (gota que afecta a diversas articulaciones o que produce una acumulación importante de ácido úrico en las mismas).
Ciertos pacientes con alteración de la función renal o transplante renal.
si es hipersensible (alérgico) a Benzbromarona o a cualquiera de los demás componentes de URINORM.
si Vd. padece:
Cálculos renales de ácido úrico.
Porfiria hepática.
Administración conjunta de medicamentos tóxicos para el hígado y especialmente los fármacos antituberculosos (ver apartado Toma de otros medicamentos).
Eliminación excesiva de ácido úrico a través de la orina.
Gota debida a alguna enfermedad sanguínea.
Antes del inicio del tratamiento, y posteriormente durante al menos el primer año de tratamiento, deben realizarse controles del funcionamiento hepático mediante análisis sanguíneos. Su médico establecerá con qué frecuencia deben realizarse estos análisis.
Debido a que durante el tratamiento con URINORM pueden aparecer problemas hepáticos, deberá cesar la toma del medicamento y contactar inmediatamente con su médico en caso de aparición de náuseas, vómitos, dolor abdominal, ictericia o fatiga.
Igual que con otros fármacos que tratan la gota, la toma de URINORM no debe iniciarse en el curso de un ataque agudo de gota.
Al inicio del tratamiento su médico deberá tomar las precauciones necesarias para evitar un ataque agudo de gota.
Antes de iniciar el tratamiento se aconseja controla la cantidad de ácido úrico eliminado a través de la orina durante 24 horas.
Beber abundantemente agua alcalina para evitar la formación de cálculos renales. Respetar el régimen alimenticio aconsejado por su médico.
Debe administrarse URINORM con prudencia en caso de padecer alguna enfermedad renal que afecte al funcionamiento del mismo.
Consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar un medicamento.
No debe administrarse este medicamento a mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando o ha tomado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta.
Debe evitarse la administración conjunta de medicamentos tóxicos para el hígado y especialmente los fármacos antituberculosos (ver apartado No tome Urinorm).
Además, tal y como se indica anteriormente, puede constituir un factor de riesgo para el desarrollo de toxicidad hepática.
Los salicilatos (ácido acetilsalicilico, …) disminuyen el efecto del fármaco.
La administración conjunta con piracinamida puede disminuir el efecto de URINORM.
Además tal y como se indica anteriormente puede constituir un factor de riesgo para el desarrollo de toxicidad hepática.
Siga exactamente las instrucciones de administración de URINORM de su médico. Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas.
La dosis normal es de medio o un comprimido al día. Según los resultados obtenidos, esta dosis puede reducirse o aumentarse hasta dos comprimidos al día, que deberán tomarse en una o dos tomas en el curso o al final de la comida y/o la cena.
Pueden aparecer náuseas, vómitos, diarrea y problemas de funcionamiento hepático y renal. Su médico tomará las medidas oportunas.
En caso de olvidar la toma de una dosis, tome la dosis siguiente en la dosis y horario previsto. No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Al igual que todos los medicamentos, URINORM puede tener efectos adversos.
Pueden aparecer:
Problemas estomacales e intestinales, principalmente diarrea o náuseas.
Al inicio del tratamiento y debido a la posible formación de cálculos renales de ácido úrico, pueden aparecer cólicos renales y crisis de gota.
Raramente reacciones alérgicas en la piel.
Raramente también, pueden aparecer problemas hepáticos que pueden resultar graves.
Si aprecia efectos adversos no mencionados en este prospecto, comuníqueselo a su médico o farmacéutico.
Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños.
Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación. No usar una vez superada la fecha de caducidad que figura en el embalaje.