Página de inicio Página de inicio
International Commitee of the Red Cross

Fenofibrato SUN


Prospecto: información para el usuario


FENOFIBRATO SUN 200 mg CÁPSULAS DURAS EFG

Fenofibrato


Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.



Contenido del prospecto


  1. Qué es Fenofibrato SUN y para qué se utiliza

  2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Fenofibrato SUN

  3. Cómo tomar Fenofibrato SUN

  4. Posibles efectos adversos

  5. Conservación de Fenofibrato SUN

  6. Contenido del envase e información adicional


  1. Qué es Fenofibrato SUN y para qué se utiliza


    Este medicamento pertenece a un grupo de medicamentos comúnmente conocidos como fibratos. Estos medicamentos se usan para reducir el nivel de grasas (lípidos) en la sangre. Por ejemplo, las grasas denominadas triglicéridos.


    Fenofibrato se usa, junto con una dieta baja en grasas y otros tratamientos no médicos como ejercicio y pérdida de peso, para reducir los niveles de grasas en la sangre.


    Este medicamento puede usarse junto con otros medicamentos [estatinas] en ciertas circunstancias cuando una estatina sola no controla los niveles de grasa en la sangre.

  2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Fenofibrato SUN No tome Fenofibrato SUN

    • si es alérgico a fenofibrato o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en

      la sección 6).

    • si al tomar otros medicamentos, ha tenido una reacción alérgica (fotosensibilidad) o lesión en la piel causada por la luz solar o por la luz uv (estos medicamentos incluyen otros fibratos y un medicamento antiinflamatorio llamado ketoprofeno).

    • si tiene problemas graves en el hígado, riñón o en la vesícula biliar.

    • si tiene pancreatitis aguda o crónica (inflamación del páncreas que provoca dolor abdominal) no provocada por un nivel alto de grasa en sangre.


    • Si tiene problemas de riñón o hígado.

    • Si puede padecer inflamación del hígado (hepatitis). Los signos incluyen coloración amarillenta de la piel y el blanco de los ojos (ictericia) y una aumento de las enzimas del hígado (que aparece en los análisis de sangre), dolor de estómago y picor.

    • Si padece hipotiroidismo (glándula tiroidea con baja actividad).


    Efectos sobre sus músculos

    Deje de tomar Fenofibrato 200 mg y acuda a su médico inmediatamente si experimenta

    • calambres inexplicables o

    • dolor sensibilidad o debilidad muscular al tomar este medicamento

      Esto es debido a que este medicamento puede causar problemas musculares que pueden ser graves. Estos problemas se producen en raras ocasiones pero incluyen inflamación y destrucción muscular. Esto puede causar lesión de riñón o incluso muerte.

      Su médico puede hacerle análisis de sangre para comprobar sus músculos antes y después de iniciar el tratamiento.


      El riesgo de destrucción muscular es mayor en ciertos pacientes. Consulte con su médico si:

    • Tiene problemas de riñón.

    • Tiene problemas de tiroides.

    • Tiene más de 70 años.

    • Bebe grandes cantidades de alcohol.

    • Ha tenido problemas musculares durante el tratamiento con estatinas o fibratos (tales como fenofibrato, bezafibrato o gemfibrozilo).

    • Está tomando medicamentos llamados estatinas para bajar el colesterol, tales como simvastatina, atorvastatina, pravastatina, rosuvastatina o fluvastatina.


      Si se le aplica alguna de las situaciones anteriores (o no está seguro) consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar Fenofibrato 200 mg.


      Uso de Fenofibrato SUN con otros medicamentos


      Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento.


      En particular informe a su médico o farmacéutico si usted está tomando alguno de los siguientes medicamentos:


    • Anticoagulantes para reducir el espesor de la sangre (como acenocumarol o warfarina).


    • Otros medicamentos usados para controlar los niveles de grasas en la sangre (como estatinas o fibratos). Tomar una estatina al mismo tiempo que Fenofibrato 200 mg puede aumentar el riesgo de problemas musculares.


    • Ciclosporina (utilizado para suprimir su sistema inmunitario).


    • Un tipo de medicamentos para tratar la diabetes (como pioglitazona).


  3. Cómo tomar Fenofibrato SUN


    Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico .


    La dosis recomendada para adultos es la de una cápsula (200 mg de fenofibrato) por día durante una de las principales comidas, en combinación con una dieta adecuada.


    Si usted toma actualmente un comprimido de 145 mg o un comprimido de 160 mg puede cambiar a una cápsula de 200 mg de fenofibrato sin que sea necesario ajuste de dosis.


    Para una buena utilización de este medicamento, es indispensable someterse a una vigilancia médica regular.


    Toma del medicamento


    • Trague la cápsula entera con un vaso de agua.

    • No abra o mastique la cápsula.

    • Tome la cápsula con alimento, no va a funcionar bien si su estómago está vacío.


      Personas con problemas en los riñones


  4. Posibles efectos adversos


    Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede tener efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.


    Deje de tomar Fenofibrato SUN y acuda inmediatamente a su médico si nota cualquiera de los siguientes efectos adversos graves, ya que usted puede necesitar atención médica urgente:


    • Calambres o dolor, sensibilidad o debilidad muscular: estos pueden ser síntomas de inflamación muscular y destrucción muscular, que puede causar daño a los riñones o incluso muerte.

    • Dolor de estómago: esto puede ser un síntoma de que su páncreas está inflamado (pancreatitis).

    • Dolor de pecho y sentirse sin aliento: esto puede ser síntoma de un coágulo sanguíneo en el pulmón (embolia pulmonar).

    • Dolor, enrojecimiento o hinchazón de piernas: estos pueden ser síntomas de un coágulo sanguíneo en la pierna (trombosis venosa profunda)


      Raros: pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas


    • reacción alérgica – los signos pueden incluir hinchazón de la cara, labios, lengua o garganta, que puede causar dificultad para respirar.

    • coloración amarillenta de la piel y en el blanco de los ojos (ictericia), o un aumento de las enzimas hepáticas: estos pueden ser síntomas de un hígado inflamado (hepatitis).


      Frecuencia no conocida: no puede estimarse a partir de los datos disponibles

    • erupción grave de la piel que enrojece, descama e hincha la piel y se asemeja a una quemadura grave.

    • problema pulmonares a largo plazo.


      Si experimenta alguno de los efectos anteriores, consulte inmediatamente con su médico y deje de tomar Fenofibrato 200 mg.


      Otros efectos adversos son:


      Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 pacientes):

    • Diarrea,

    • Dolor de estómago,

    • Gases (flatulencia)

    • Sensación de malestar (náuseas),

    • Vómitos,

    • Niveles elevados de enzimas hepáticos en la sangre (aparecen en los análisis de laboratorio).

    • Aumento de homocisteína (el exceso de este aminoácido en sangre se ha asociado a un mayor riesgo de enfermedad coronaria, accidente cerebrovascular y enfermedad vascular periférica, aunque no se ha establecido una relación causal).


      Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 pacientes):

    • Dolor de cabeza

    • Cálculos biliares

    • Disminución del deseo sexual

    • Erupción cutánea, picor o ronchas rojas en la piel

    • Aumento de creatinina (producida por los riñones); aparece en los análisis de sangre.


      Raras (pueden afectar hasta 1 de cada 1000 pacientes):

    • Pérdida de pelo

    • Aumento de urea (producida por los riñones); aparece en los análisis de sangre

    • Aumento en la sensibilidad de la piel a la luz solar, lámpara solar y cama solar

    • Disminución de la hemoglobina (la que lleva el oxígeno de la sangre) y de las células blancas de la sangre; se ve en los análisis de sangre.


    • Desgaste muscular

    • Complicaciones de los cálculos biliares

    - sensación de agotamiento (fatiga)


    Si usted experimenta algún efecto adverso, comuníqueselo a su médico, farmacéutico o enfermera, incluso si se trata de algún efecto adverso no incluido en este prospecto.


    Comunicación de efectos adversos:


    Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.


  5. Conservación de Fenofibrato SUN 200 mg cápsulas


    Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños. Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.


    No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase.


    Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE image de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.


  6. Contenido del envase e información adicional Composición de Fenofibrato SUN

El principio activo es fenofibrato.

Los demás componentes son: lactosa monohidrato, laurilsulfato sódico, almidón pregelatinizado de maíz, crospovidona, talco, sílice coloidal anhidra, estearato magnésico.

Los componentes de la cápsula son: gelatina, amarillo anaranjado S (E-110) y dióxido de titanio (E-171). Los componentes de la tinta de impresión son: goma laca, óxido de hierro negro (E-172), alcohol N- butílico, propilenglicol, hidróxido de amonio, etanol deshidratado, alcohol isopropílico y agua purificada.


Aspecto del producto y contenido del envase


Las cápsulas son de color naranja del tamaño “0” marcadas con “FB 200” conteniendo polvo blanco en el interior.

Las cápsulas se envasan en tiras de blister termoformadas (PVC/PVdC-Alu). Este medicamento se presenta en envases de 30 cápsulas.


Titular de la autorización de comercialización